|
|
|
|
|
|
|
|
|

.
.
Crees que Radio Valdivielso debe continuar.
.
Hazte socio aquí
|
. . .
|
|
|
|
|
|
- Imágen del Día
- Calendario

.
21 Diciembre 2024
|
|
|
.
.
.
.
.
. . .
. . .
. . .
. . .
. . .
. . .
 Mira el tablón de anuncios
Con este título explicitamos algo obvio. Cualquiera de vosotros que desee utilizar esta web o nuestra radio para compartir información, invitar a algún evento, recordar la cita prevista en tu pueblo, comprar, vender, intercambiar, regalar... lo puede hacer poniéndose en contacto con nosotros aquí.
.
amandar@radiovaldivielso.es
. .
|

|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8 Marzo |
Fanny Mendelssohn
|
|
|
|
Se supone que el sexo es simple. La explicación nos la daban en clase de biología. Era tan sencilla como: X+Y: varón; X+X: mujer. Azul o rosa. Venus o marte, y además el arquetipo de ser humano: el hombre, claro. Esto ha determinado desigualdades también en la ciencia, en el estudio de las enfermedades y en el análisis de la eficacia de los medicamentos. Estas desigualdades (también el el género, no sólo en el sexo) perduran bien entrado el siglo XXI.
La situación ha mejorado, pero no es suficiente. Hay que adaptar la ciencia a las necesidades específicas de las mujeres, avanzar hacia un escenario de plena igualdad. Este es un asunto relevante para la humanidad entera, entendámoslo YA.
Si esta manera de interpretar la igualdad la hubiese vivido nuestra protagonista en el siglo XIX: Fanny Mendelssohn, hoy, quizás hablaríamos más de ella que de su hermano: Félix.
|
Enrique de la Peña: Fanny Mendelssohn Sonata fácil 24 Marz2019 |
|
|
|
|
|
|
|
7 Marzo |
Entre pinos y robles
|
|
|
|
Una vez más, Leandro nos llamó desde el monte donde estaba pastoreando sus ovejas. Relató su preocupación por lo que veía en su trabajo diario. Por un lado, una campaña de reforestación de pinos en un lugar donde, opinaba, difícilmente podrían tener futuro. Una inversión de 112.723 euros cofinanciada con los fondos FEADER , dentro del programa de desarrollo rural, de la Unión Europea. De otro lado, no lejos de allí varias hectáreas de robles desaparecen para ser roturadas con fines agrícolas.
|
Leandro Valle: entre pinos y robles
Marz2019 |
|
|
|
|
|
|
|
6 Marzo |
Las cabras de Ciruelos
|
|
|
|
Alfredo Alonso, es el alcalde de Ciruelos de Cervera, un pequeño pueblo de Burgos de apenas tiene 30 pobladores en invierno. Saltó a los titulares esta semana porque el ayuntamiento ha decidido recurrir a las cabras para desbrozar caminos y montes. Es sólo una prueba inicial y se plantean que el rebaño municipal pueda atraer una familia en el futuro y quién sabe si hacer quesos. Todo comenzó cuando en Briongos, su única pedanía, organizaron una conferencia con el alcalde del pueblo madrileño de El Boalo. Dice Alfredo que es primordial tratar de atraer gente porque si no los pueblos se mueren. Me he acordado de esta foto en la que un par de cabras se quedaron en medio de la carretera, dudando hacia dónde tirar.
|
Alfredo: cabras en Ciruelos de Cervera
Feb2019 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hablamos con Marivi Gil de la manifestación que el próximo viernes 8 de marzo ha convocado la Asamblea Feminista de las Merindades bajo el lema "Ni un paso atrás". Partirá a las 20 horas de la plaza del ayuntamiento de Villarcayo. El recorrido se parará en el instituto donde Mar Martinez, su ex directora, leerá un comunicado. También en los juzgados Margarita Robles hará lo propio. Tras los comunicados finales, los "Girasoles" de Rozalén pondrán el toque festivo desde el Valle de Mena. En la organización también están implicadas distintas asociaciones como Tejiendo Redes, Asamimer o Prosame. La primera también ha organizado distintas actividades para esos días.
|
Marivi Gil: Manifestación 8 marzo Villarcayo
Feb2019 |
|
|
|
|
|
|
|
4 Marzo |
Una familia musical
|
|
|
|
Por nuestra emisora, siempre con las puertas abiertas, pasa mucha gente. La pasada semana llegó esta familia que con el valle tiene un vínculo musical. Santiago les unió a Valdivielso a través de Pedrito, a través de la dulzaina y la caja. Ellos están hechos de la misma pasta de la que eran "los alegres". La de la buena gente que va por el mundo con el corazón y la música por bandera. Con David habíamos hablado más de una vez por teléfono, el fracking y las patatas de Castrobarto habían sido el motivo. Ignacio y Clara sí nos habían visitado antes. Esta vez se juntaron los tres para volver a recordar al abuelo Felipe. Se emocionan fácil recordando a los que se fueron y reviviendo aquellas tardes de música en el salón de Cillaperlata o aquella fiesta del Capitán de Frías en las que el niño seguía a su abuelo y a su tío.
|
Una familia musical: Ignacio, David y Clara
Feb2019 |
|
|
|
|
|
|
|
1 Marzo |
Thoreau, Bach y la soledad
|
|
|
|

En el programa 23 de Sonata Fácil hemos hablado de las ideas modernas de Henry David Thoreau, un hombre de principios del siglo XIX; de la música de J.S. Bach, otro hombre bueno del XVIII y de la realidad preocupante que se vive en este nuestro siglo XXI: la Soledad.
Nos hemos hecho un montón de preguntas, algunas muy profundas, como dice el aria de la Cantata de Bach con la que hemos terminado: “siguiendo la atracción de nuestros ardientes pensamientos”, por puro placer diría yo, sin plantearnos límites, convencidos de que el hombre puede ser muy feliz en contacto con la naturaleza y con el resto de los Hombres.
Otra vez la música clásica nos invita a frenar en nuestro ritmo. En el día a día, pasan muchas cosas, sin suceder realmente nada, y cuando no hay nada que contar, entonces, llega el aburrimiento. Nos azuza la exigencia de nutrirse de novedades y radicalismos. La vida, ciertamente no va acelerada, va desorientada, inquieta y confusa. Vamos saltando de piedra en piedra, como si camináramos por un jardín atravesado por una senda empedrada con losas, brincando de presente en presente, incapaces de levantar la cabeza y disfrutar del jardín, y de mirar el camino (futuro) que se nos muestra de frente.
Enrique de la Peña
Fotos: Henry David Thoreau (Benjamin_D._Maxham)
|
Enrique de la Peña: David Thoreau, Bach y la soledad.Sonata 23
Feb2019 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|