| 
 
| 
 | 
 | 
  
Castilla y León TV, la televisión autonómica de nuestra comunidad, se   paró en la 106.0 para contar algo de lo que hacíamos. Nosotros habríamos hecho   un reportaje distinto pero sólo por ver a Sioni, Leo o Gaspar, merece la   pena visionar los diez minutos que el programa "En casa con Cristina" nos   dedicó. Valdivielso, de nuevo, en los medios por buenas razones. 
 
 
 
 
 
  | 
 
| 
 | 
 | 
  . 
La memoria de Pedrito Barcina nos habló del nodo del 49. En   él se recogía la visita del Orfeón a nuestro valle. Rápidamente nos afanamos en   su búsqueda y lo hallamos en la Filmoteca Española. Desgraciadamente el audio se   había quemado. Tras recorrer casi todos los pueblo con un proyector y una   pantalla mostrando las primeras imágenes en movimiento de Valdivielso hoy lo   compartimos con todos. 
. 
Todo sucedió el domingo 26 de junio de 1949...  
 
. . 
 
  | 
 
 | 
  | 
. . 
La televisión de Castilla y León quiso celebrar nuestra vuelta, y además de   la visita de sus cámaras el día de nuestro regreso, fuimos invitados el pasado   lunes día 3, al plató del programa Burgos es así, para contar nuestra   historia. 
 
 
 
 
 
 
  | 
 
| 
 | 
  | 
. 
El pasado día 01/01/11, la televisión de Castilla y León quiso estar en nuestro   regreso a las ondas. 
Aquí tenéis el reportaje que emitieron en su   informativo. 
Radio Valdivielso, El poder de lo pequeño. 
  
  
  
   | 
 
| 
 | 
 | 
. 
Nace Radio Valdivielso Televisión. 
.  
Siempre dijimos que no hay ningún medio   como la radio, el más cercano, el más entrañable.A veces, sin embargo, echamos   de menos que lo que pasaba se pudiera ver.
  
Aquí lo tienes, la radio que se ve.
 
 
Vuelve Radio Valdivielso 
 
 
 
 
  | 
 
 
 
 
  |