|   | 
    
  
    
        |   | 
          | 
          | 
     
    
        |   | 
         | 
          | 
     
    
        |   | 
                 
         
          
             | 
              
  
    
  
    . 
    . 
    Crees que Radio Valdivielso debe continuar. 
    .
  
  Hazte socio aquí
  
   
 | 
 
 
 
 
 . . . 
 
 
 | 
 
             | 
            
         
|   | 
  | 
  | 
   
  |   | 
  
  
              
- Imágen del Día
 
- Calendario
 
   
 
   
        
    .   
    21 Diciembre 2024 
   
  
 
  
   
   
  
            | 
    | 
           
          
            |   | 
            
            .
            .
            
. 
.
.
 .  .  . 
 .  .  . 
 .  .  . 
 .  .  . 
 .  .  . 
 .  .  . 
  Mira el tablón de anuncios 
 Con este título explicitamos algo   obvio. Cualquiera de vosotros que desee utilizar esta web o nuestra radio para   compartir información, invitar a algún evento, recordar la cita prevista en tu   pueblo, comprar, vender, intercambiar, regalar... lo puede hacer poniéndose en   contacto con nosotros aquí. 
 .
 amandar@radiovaldivielso.es 
. . 
  | 
 
  
  
 
   
   
 
  
  
 
 |        
    
       |   |  
      
        |   | 
          | 
        | 
     
     
    
        
             | 
      
        |   | 
         
  |  
          | 
       
      
        |   | 
        
  
|   | 
|   
  8 Nov.  | 
El hombre elefante 
 | 
 
  | 
  | 
 
 | 
    
La   canción "Joseph Merrick" que Mastodon dedica al hombre elefante le sirve esta   semana a Alberto González para contar la historia que inspiró la película de   David Lynch. Merrick fue un inglés de finales del XIX que se hizo famoso debido a las   terribles malformaciones que padeció desde el año y medio de edad. Pasó la mayor   parte de su vida trabajando en circos. A pesar de su desgraciada enfermedad,   sobresalió por su carácter dulce y educado. Él también habría disfrutado del   paisaje de Valdivielso. 
 
 
 
 | 
 
Canciones con historia-"Joseph Merrick" de Mastodon     Oct2013  | 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
 
  | 
 | 
 
|   | 
  | 
  | 
 
 
   
  
|   | 
 | 
  | 
 
 | 
    
Cobró vida hace ya muchos, muchos años a través de ingenio, tinta, papel y pluma y desde entonces todos los días de Difuntos atraviesa su reino de sombras, de mármol y caminando sobre un lecho de   hojas secas llega hasta nosotros. Que nadie piense por ello que es persona vieja, que nos llega de un mundo ya lejano, que los versos que recita tan solo son palabras… Escuchen: 
  
  
    
      “Por donde quiera que fui 
la razón atropellé, 
la virtud escarnecí, 
a la justicia burlé, 
y a las mujeres vendí.” 
 
“A quien quisze provoqué, 
con quien quiso me batí, 
y nunca consideré 
que pudo matarme a mí 
aquel a quien yo maté.”    | 
       
 
 
 
 
 
 
 
 
 
(*)  | 
     
   
Da un poco de escalofrío, muy propio de Difuntos, la sensación de oír hablar del presente a una sombra llegada del pasado.
 
Siglo XXI.
 (*) Fragmento de Don Juan Tenorio drama romántico en dos partes publicado en 1844 por José Zorrilla.  
Texto y foto: Aurora Espiga. 
 
 
 | 
 
Juan nos presenta "Don Giovanni" de Mozart                   Oct2013  | 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
 
  | 
 | 
 
|   | 
  | 
  | 
 
 
  
|   | 
|   
  6 Nov.  | 
Quintana en fiestas 
 | 
 
  | 
  | 
 
 | 
    
Un año más, cuando  el mes de noviembre media, llegan las fiestas de San   Millán a Quintana. Con el otoño haciendo que las chimeneas humeen y con las   mismas ganas de todos los años nos juntaremos los próximos 8, 9 y 10 . Esperamos   que esta vez te animes a cantar y a formar parte de ese amplio elenco de   cantarines que han dejado su huella los últimos años. Junto al programa de este   2013 te dejamos la Jota de Quintana que Juanito nos regaló hace años y que   soñamos con que un día interprete en el concurso de cante. 
 
 
 | 
 
Juan canta su Jota de Quintana                                          Oct2013  | 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
 
  | 
 | 
 
|   | 
  | 
  | 
 
 
  
|   | 
|   
  5 Nov.  | 
Artificios, buitres y vendedores de motos 
 | 
 
  | 
  | 
 
 | 
    
  Artificios   contables, vendedores de motos y fondos buitre son algunas de los protagonistas   de la última conversación que mantuvimos con Javier Gutiérrez hablado de la   actual coyuntura económica.  Como decía "El intermedio": "si es verdad que   España está saliendo de la crisis, a ver cuando salen los españoles". y , como   lleva años diciendo Javier  en Radio Valdivielso, a ver cómo. 
 
 
 
 | 
 
 Javier Gutierrez:artificios contables, vendedores de motos y fondos buitre  | 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
 
  | 
 | 
 
|   | 
  | 
  | 
 
 
  
|   | 
 | 
  | 
 
 | 
    
Entre las cosas que nos contó el otro día Eugenio, el pastor de Robladillo, podemos destacar ese papel de director de orquesta que hasta ahora no conocíamos. Aquí nos explica cómo organiza los sonidos de los cencerros, cómo busca las notas, cómo afina los metales. También nos cuenta de las preferencias alimenticias de esas ovejas a las que no quiere como a la mujer o a los hijos pero casi. Lo suyo es la pastoría, su verdadera pasión. Para él un día lejos de sus ovejas es "un día aburrido, triste, asqueroso". 
 
 
 | 
 
 Eugenio, el pastor de Robladillo y su orquesta                          Oct2013  | 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
 
  | 
 | 
 
|   | 
  | 
  | 
 
  
 
  
|   | 
|   
  1 Nov.  | 
De juzgado de guardia 
 | 
 
  | 
  | 
 
 | 
     
     
   
La posible supresión de los juzgados de Villarcayo hizo que el pasado viernes el   salón de actos de la Casa de Cultura de nuestra villa vecina se quedara pequeño.   Una veintena larga de vecinos tuvieron que seguir de pie las intervenciones de   Isidro Ruiz Huidobro, Secretario del TSJ de CYL y Aurelio González, abogado de   Villarcayo. El primero presentó, asépticamente y de un modo muy pedagógico, el   borrador del proyecto que ahora mismo sirve de base para una posible reforma. Si   hace meses se hablaba de la desaparición de varios juzgados provinciales,   manteniendo en Burgos, además del central, los de Miranda y Aranda, ahora la   propuesta es de un único juzgado en cada provincia, ubicado en la capital.   Isidro habló de las ventajas (especialización de los jueces, decisiones tomadas   por tres jueces frente a uno...) y de las desventajas (alejamiento de la   justicia respecto del justiciable...) Habló de que esta medida en imposible de   aplicar inmediatamente y poco viable económicamente. Aún así habló del interés   del gobierno y del rodillo parlamentario para advertir a la audiencia. Por su   parte Aurelio anunció la movilización de procuradores y abogados, de la   colocación de una gran pancarta etc. y pidió a la ciudadanía que se uniera en la   defensa de estos juzgados. Entre los presentes se encontraba el Teniente alcalde   de Villarcayo que acusó a los ponentes de alarmistas y de "poner el carro   delante de los bueyes". 
 
 
 
 | 
 
 ¿Desaparecerán los juzgados de Villarcayo?                           Oct2013  | 
 
 
 
 
 
 
 
 
 | 
 
  | 
 | 
 
|   | 
  | 
  | 
 
 
 
 
           | 
          | 
       
      
        |   | 
          | 
          | 
       
           |  
     | 
      |