|
|
|
|
|
|
|
|
|
. . .

.
.
Crees que Radio Valdivielso debe continuar.
.
Hazte socio aquí
|
. . .
. . .
|
|
|
|
|
|
- Imágen del Día
- Calendario

.
Julio 2025
|
|
|
.
.
.
.
.
. . .
. . .
. . .
. . .
. . .
 Mira el tablón de anuncios
Con este título explicitamos algo obvio. Cualquiera de vosotros que desee utilizar esta web o nuestra radio para compartir información, invitar a algún evento, recordar la cita prevista en tu pueblo, comprar, vender, intercambiar, regalar... lo puede hacer poniéndose en contacto con nosotros aquí.
.
amandar@radiovaldivielso.es
. .
|

|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
15 Abril. |
Aranceles geoestratégicos
|
|
|
|
La actualidad económica nos hizo volver a hablar con Javier Gutiérrez. "Habrá que esperar un par de meses para ver cómo afecta todo a la macroeconomía, el mundo bursátil y el libre comercio" comentó al hablar de las decisiones del "negociador autoritario amigo del caos y la chulería" que preside EE.UU. Javier cree que el pulso entre China y Estados Unidos es la parte más importante de esta guerra arancelaria. Todo responde a una cuestión geoestratégica. Nuestro colaborador quiso analizar las fortalezas y debilidades de cada uno. Se centró principalmente en las del gigante asiático. Destacó "el cambio profundo en el mundo académico en el que China se ha convertido en líder de la ciencia en vanguardia". Un aspecto del que, seguramente, se habla poco.
Aunque estos día el color naranja es relacionado por mucho como el color del mal, hay amaneceres bellos en los que manda ese tono.
|
Javier Gutiérrez - Los aranceles de la estrategia geopolítica Abril2025
|
|
|
|
|
|
|
|
14 Abril. |
Me pongo a mirar el valle
|
|
|
|

La composición y grabación de la canción de la Escuela de los Pueblos fue la disculpa para que Ajayu Dúo y Ana Rossi se juntaran esta semana en Radio Valdivielso. Nuestros vecinos Rocío y Fer aquí y Ana desde Barcelona. Fue en el taller de voz y percusión celebrado en junio en Condado donde colectivamente se creó la canción " Me pongo a mirar el valle". Entonces no sabían en los que se iba a convertir. "Las ganas de todos y las coordinación de Fer" han hecho posible que el pasado viernes se estrenara con la producción de Diego Galaz. La grabación definitiva cuenta con las voces de Ana Rossi, Rocío, Nacho de El Nido, además de la percusión de Aleix Tobías y la magia de Fetén Fetén. Aunque a Fer le presenté como coordinador de producción, él prefirió definirse como "enlazador de mundos que presiona con amor". La voluntad de todos y los garbanzos fueron claves para que todo llegara a buen puerto. También nos hablaron de algunas anécdotas durante la grabación del programa "La Revuelta" en el que también se oyó esta canción.
Aprovechando la visita de Ajayu Dúo, repasamos su gira por Argentina y Uruguay. También hablamos de sus proyectos futuros.
|
Ana Rossi y Ajayu Dúo - Me pongo a mirar el valle Abril2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hoy nos paramos en la poesía. Elena Oña nos visitó el domingo para presentarnos "Envés" un pequeño poemario que acaba de autoeditar. Desde pequeña tuvo cuadernos en los que escribía sus sentimientos. Los poemas llegaron más tarde. Aunque no se los enseña a nadie, esta vez ha decidido compartir una veintena a través de "Envés". Donde, además de palabras, hay alguna nube con piernas.
|
Elena Oña - Envés Abril2025
|
|
|
|
|
|
|
|
10 Abril. |
Homenaje penal de Valdenoceda 2025
|
|
|
|

Los abuelos de Aiyoa, el abuelo de Vicent y el abuelo Pepe. La abuelidad flotaba en el ambiente del homenaje a los presos del penal de este año. Paulino y Ramona se enamoraron en la prisión de Valdenoceda. Él estaba preso, ella visitaba a su padre, también preso. Paulino, ebanista de profesión, hizo una caja de madera que rellenó de paja y crines y la decoró con pirámides hechas con el cartón de los librillos del papel de fumar. En uno de ellos escribió el nombre de su amada, Ramona. Su nieta la conserva como su mayor tesoro. En el infierno que fue el penal nació el amor y gracias a eso Aiyoa nos contó emocionada esta historia. Vicent lleva 20 años viniendo a Valdenoceda. Su abuelo Ramón está identificado y sigue bajo las lápidas de otros vecinos enterrados sobre él. Un poco desesperanzado, sigue soñando con llevar sus restos a Burriana para juntarlos con los de su abuela. Este año la cita se adelantó una semana porque Pepe, el presidente de la asociación, estaba a punto de ser abuelo. El martes nacieron Amets y Martín, sus nietos. Ojalá crezcan en un mundo donde manden la libertad y los derechos humanos.
Más reivindicativa y musical que nunca fue la cita de este año en el cementerio de la localidad de Valdivielso. La actualidad del mundo y de nuestro país se sintió en los discursos que, más allá del recuerdo de los caídos en el penal franquista, también hablaron de asuntos como el genocidio en Palestina, el auge de la extrema derecha o la desinformación. Josetxo Álvarez insistió en la necesidad de salvar de la ruina el penal y convertirlo en lugar de memoria y de paz. La música se encarnó en las voces de Eneko Larruzea y Carlos Ávila. La primavera florida despidió a los visitantes con la certeza de volver a vernos el próximo abril.
|
Homenaje presos del penal de Valdenoceda Abril2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Han pasado unos días desde que el FesTeVal 2025 llegara a su fin. Y, es probable, que alguien se siga preguntando para qué sirve el teatro. Hay quien se pregunta cada día para qué sirve el amor. De eso hablaron también Dani Jaén y sus compañeros en "Cómo preguntar al fuego", la obra que puso el colofón a la cuarta edición del festival de teatro de Valdivielso. Entre risas y angustias existenciales, entre duelos no resueltos y amores nunca encontrados, entre amaneceres y luces de colores, disfrutamos de esa maravilla que es ver algo único. Por muchas veces que esta obra se vuelva a interpretar nunca será igual. No, la Inteligencia Artificial tiene poco que hacer frente al teatro. Cuando ya estaba todo recogido, hablamos con Dani y con Lourdes García, María Antón y Eduardo Gallo, los magníficos intérpretes de la obra. Y supimos de su pasión por el teatro y también quedó claro para qué sirve el teatro.
|
Pasión por el teatro - FesTeVal 2025 Abril2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
"Estoy más despreocupado que nunca en mi vida" nos dijo Eugenio, el pastor de Robladillo días después de cumplir 83 años. Siente que, dentro de su humilde situación, no le falta de nada. El otro día no se levantó hasta las nueve. Como siempre, la conversación nos llevó por muchos terrenos. Los mismo defendió la sanidad pública que recordó con orgullo como su padre ganó el campeonato de la arada en Madrid. El trofeo que le dieron es un orgullo para su familia. Volvimos a enriquecer el léxico con palabras como enrojar, atropar o arrecañar. También hablamos de reyes, las quemaduras del actual sirvieron para conocer cómo se protegían antaño de los rayos solares. A Eugenio le encantaría que el emérito le denunciara por llamarle ladrón. Eugenio a quien admira es a Letizia, la reina.
|
Eugenio, el pastor de Robladillo - Despreocupado Abril2025
|
|
|
|
|
|
|
|
7 Abril. |
Pleno 4 de abril 2025
|
|
|
|
Una vez más, podéis escuchar el último pleno celebrado en nuestro ayuntamiento. En estos casi 24 años de radio una de nuestras conquistas ha sido hacer llegar a la ciudadanía lo que debatían y decidían nuestros representantes. No siempre fue fácil. Hoy es algo cotidiano. Ojalá después del verano podamos seguir haciéndolo.
|
Pleno del Ayuntamiento de Valdivielso 4 de abril Abril2025
|
|
|
|
|
|
|
|
4 Abril. |
Lorenzo, Natalia y su gran museo
|
|
|
|

El de Quintanilla de Santa Gadea no es un gran museo internacional, es un pequeño museo local. Sin embargo, su historia y las creaciones de su autor mezcladas con el amor y la pasión que Natalia ha puesto en hacerlo existir son la envidia de los grandes museos del mundo. Ya quisieran ellos haberse encontrado las pinturas de Lorenzo Pérez Arenas.
El pasado domingo, por fin, le devolvimos la vista a Natalia. La disculpa fue el primer aniversario de la inauguración de este mágico espacio y el concierto de Peio. En la entrevista de la pasada semana, Natalia nos adelantó que tenía nuevas noticias que compartir. Si el casual hallazgo de las obras del pintor y las posteriores averiguaciones han convertido esta historia en un rescate increíble, ahora el hijo de Lorenzo, del que le separaron a las 5 años, se ha puesto en contacto con Natalia Saiz y quiere venir, desde México, a conocer la que fuera casa de su padre. A los 70 años ha vuelto a encontrar el hilo que le une a su padre. ¿Qué va a ser lo siguiente?
Sin duda alguna, que Natalia comprara esta casa y no quemara todas aquellas maderas cubiertas de polvo que mostraban algunos colores fue una suerte para todos. Para ella, para Lorenzo y para la zona que ahora, además de su belleza paisajística, tiene este pequeño rincón de imprescindible visita.
Además de a un picoteo, el Gran Museo Internacional Lorenzo Pérez Arenas también nos invitó al concierto de Peio Garmilla que triunfó entre el público, escaso pero entusiasta, que nunca le había escuchado. Montse, emocionada, dijo: "Me ha encantado, me he quedado alucinada. Transmite un sentimiento, una voz y un de todo. Me ha parecido maravilloso. Lo siento como él, ese sentimiento de raíz, de tierra...lo siento igual. Maravilloso".
|
Natalia, Lorenzo y su Gran Museo Internacional - Primer aniversario Abril2025
|
|
La increíble historia de Lorenzo Pérez y su museo internacional Abril2024
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Hoy hablamos con Ana Ortega del "IV Encuentro Regional en defensa de la Escuela Rural" que este fin de semana, 5 y 6 de abril, se celebra en Quintana Martín Galíndez. Ana dirige, desde hace más de 10 años, el Colegio del Valle de Tobalina. Se siente orgullosa de que tanto el profesorado como el alumnado acuden felices al cole. ¡Ojalá el índice de felicidad se tuviera más en cuenta en todas las facetas de la vida! Entre otras cosas, tienen un patio naturalizado. Este encuentro busca sobre todo "dar visibilidad a la escuela rural, una realidad muy diferente a la de las ciudades. La cercanía posibilita crear lazos en la comunidad educativa".
Te puedes inscribir aquí.
Contarán con la participación de ponentes como Elena Laiz Sasiain, Ana Griot e Isabel Fernández del Castillo además de miembros de la comunidad educativa que compartirán , sus experiencias y conocimientos sobre la importancia de fortalecer y apoyar las escuelas rurales y tejer lazos en comunidad. Cuentan que "será una gran oportunidad para aprender, inspirarnos y unirnos en un objetivo común: ayudar a nuestra escuela rural a crecer y prosperar.
|
IV encuentro regional en defensa de la escuela rural Marzo2025
|
|
|
|
|
|
|
|
2 Abril. |
Las hamacas de Venezuela
|
|
|
|
A veces lo que no se dice dice más que si se dijera. Julián Díez nos visitó hace unos días aprovechando las semanas de vacaciones que le han traído a Incinillas. Este misionero pasionista dice que nos vamos haciendo mayores pero él sigue teniendo el mismo aspecto sano que cuando jugaba al fútbol en El Cerezo. El Salvador, Honduras, Guatemala o Haití han sido algunos de los destinos en los que ha desarrollado su misión. Ahora está en Venezuela y allí sigue haciendo esa labor que mezcla lo pastoral con lo social. Esta vez nos propone comprar hamacas como la de la imagen, realizada por mujeres de aquel hermoso país. Escuchadle y sacad vuestras conclusiones. Ya debe de estar de nuevo por allí.
|
Julián Díez - Las hamacas de Venezuela Marzo2025
|
|
|
|
|
|
|
|
1 Abril. |
Nosotros también
|
|
|
|
"El poder de lo pequeño busca casa. Radio Valdivielso necesita hallar antes del 31 de julio
una nueva sede con las características adecuadas para que la voz de Jokin Garmilla siga haciendo el pequeño milagro diario que es esta emisora comunitaria" así comienza el artículo que el pasado domingo publicaba el Diario de Burgos. Si queréis leer el texto completo de Ana Castellano lo podéis hacer aquí
|
Diario de Burgos: El poder de lo pequeño busca casa Marzo2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|