|
|
|
|
|
|
|
|
|
. . .

.
.
Crees que Radio Valdivielso debe continuar.
.
Hazte socio aquí
|
. . .
. . .
|
|
|
|
|
|
- Imágen del Día
- Calendario

.
Julio 2025
|
|
|
.
.
.
.
.
. . .
. . .
. . .
. . .
. . .
 Mira el tablón de anuncios
Con este título explicitamos algo obvio. Cualquiera de vosotros que desee utilizar esta web o nuestra radio para compartir información, invitar a algún evento, recordar la cita prevista en tu pueblo, comprar, vender, intercambiar, regalar... lo puede hacer poniéndose en contacto con nosotros aquí.
.
amandar@radiovaldivielso.es
. .
|

|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
30 Junio |
Trashumando con el zagal
|
|
|
|
Andaba el zagal de las ondas con mono de radio desde hace semanas así que se puso a trabajar, sin saber si su labor acabaría en las ondas. Jorge Contreras se fue a tierras leonesa, en concreto a Prioro, a la fiesta de la trashumancia que organizan cada año y que mantiene las tradiciones de esa actividad pastoril que tan bien ha documentado con sus fotos Jorge. Esta vez nos trae los testimonios recogidos allí el pasado 21 de junio, mientras por el valle celebrábamos nuestra fiesta. La foto también es suya.
|
Jorge Contreras: De trashumancia en Prioro Junio2025
|
|
|
|
|
|
|
|
27 Junio |
Fiesta de la Merindad 2025
|
|
|
|
Como cada año, la fiesta de la Merindad de Valdivielso se traslada a uno de nuestros pueblos para compartir un día de alegría. Este año tocaba Quintana y el tiempo fue, sin duda , uno de los protagonistas de este día de encuentro. El termómetro llegó a los 36º y la tormenta a punto estuvo de llevarse por delante la última actuación del día. Sin embargo, con menos gente que el pasado año, volvimos a sentir la pertenencia a Valdivielso entre el pregón de Sarasua, la homilía de Juanmi, la actuación de Jean Philippe Kikolas o los conciertos de Barbacana y Buen castigo. Aquí traemos la primera parte de la crónica de urgencia que hicimos el domingo y el reportaje que Ainhara y Julia, nuestras becarias, realizaron a lo largo de la tórrida jornada.
|
Fiesta Merindad de Valdivielso 2025 1º parte Junio2025
|
|
Fiesta Merindad de Valdivielso 2025 2º parte Junio2025
|
|
|
|
|
|
|
|
26 Junio |
Eugenio, el golfo
|
|
|
|
A Eugenio le conocemos hace muchos años y siempre tiene una historia nueva que contar. Esta vez supimos del tiempo en que se tiró a la mala vida tras acabar la vida e irse a vivir a la capital. También de que ya entonces usaba su piquito para ligar y de cómo, entre sus muchas cualidades, estaba la de bailar. Por supuesto, habló de la actualidad política que tanto le duele y despedimos a Herminia, la cuidadora que le ha acompañado durante más de 20 años. Nuestras becarias le conocieron ese día y al final les pedimos que nos hicieran un perfil del pastor de Robladillo.
|
Eugenio, el pastor de Robladillo - Golfo y socialista Junio2025
|
|
|
|
|
|
|
|
24 Junio |
Más allá del fútbol
|
|
|
|
La retirada de Jamie Vardy del fútbol fue la disculpa para que Marcos Felpeto nos contara su historia. Una historia que si nos la contaran en una película, pensaríamos que no podría suceder en la vida real. Una historia increíble, llena de superación y que nos hace no perder la esperanza. la esperanza de que cualquier adversidad puede ser superada o de que el fútbol moderno no podrá acabar con los sueños imposibles.
|
Marcos Felpeto - Vardy, más allá del fútbol Junio2025
|
|
|
|
|
|
|
|
23 Junio |
Los Valdivie(l)so de Galicia
|
|
|
|
Decidieron venir a nuestro valle en busca de sus orígenes y disfrutaron de nuestra tierra y sus gentes. Estos cuatro ferrolanos pasaron un fin de semana en Panizares y, gracias a Antonio, se dieron una vuelta por la emisora para hablarnos de su búsqueda. Más allá de aclararles que la pérdida de la L no era una evolución sino una limitación, poco más pudimos contarles. Fueron ellos los que con su simpatía nos regalaron un buen rato de radio. Especialmente Rosa, violinista y profesora de conservatorio, que ha recopilado música, bailes y memoria de las pandereteiras y cantadeiras gallegas. Además cantó y tocó el CD estupendamente. Tampoco se olvidaron de Palestina.
|
Los Valdivie(l)so de Galicia Junio2025
|
|
|
|
|
|
|
|
20 Junio |
Festival de la Memoria
|
|
|
|

Ainhara y Julia se estrenaron como reporteras en el Festival de la Memoria que se organizó desde la Escuela de los Pueblos. Así lo cuentan: "El sábado, en Quecedo, en pleno Valle de Valdivielso, se encendió una llama y también muchos corazones.
Con un gesto sencillo pero cargado de sentido, a media mañana se colgó un cartel en la fachada de una antigua casa solariega para inaugurar una escuela que nace desde abajo: la Escuela de los Pueblos Josefa Martín Luengo: un proyecto colectivo que aspira a ser un espacio de educación popular en torno a saberes rurales, la defensa del territorio y el sueño compartido de mantener vivas las memorias rurales.
Para celebrarlo, nos adentramos en el Festival de la Memoria, una jornada llena de alegría, encuentro y reivindicación política. Vivimos talleres de circo, bailes tradicionales, una ponencia sobre la escuela y las iniciativas que la sostienen, un micro abierto muy entretenido, un bingo musical bien divertido y conciertos que llenaron de ritmo y calor una noche de viento y abrigo.
Desde Radio Valdivielso, las nuevas becarias nos acercamos con el micro abierto y los oídos atentos para recoger las voces, los sonidos y emociones de este festival que, más que una celebración, fue una declaración de intenciones: los pueblos están vivos y esta escuela nace para seguir cultivando sus memorias".
|
Festival de la Memoria - Sintiendo la escuela Junio2025
|
|
|
|
|
|
|
|
19 Junio |
De Australia al valle
|
|
|
|

Alejo suele aparecer por nuestra emisora con guiris a los que enseña español en las Merindades. Esta vez lo hizo acompañado de su hija Amalia y de Marcos, su novio argentino. Con ellos hablamos de su vida en Australia, donde han residido en los últimos años. Son ejemplo de esos jóvenes que, sin prisa por asentar su vida, deciden ir lejos a buscarse la vida. Cuando le pedí al de Santa Fe que me contara de qué habíamos hablado, me dijo: "En Radio Valdivielso compartimos nuestro viaje, del otro lado del mundo hasta este rincón del valle. Hablamos de Australia, de lo que dejó en nosotros y de lo que encontramos al volver. Aprendimos que acá el ritmo es otro, más lento, más cercano a la tierra. Entre saberes, oficios y monte, seguimos aprendiendo a estar". Alejo también respondió: "En ausencia de preTENsión no hay una imagen que defender, y ello libera una cantidad inmensa de energía para ver la belleza del presente, que es punto de partida y destino cumpliéndose en el instante eterno y en todo lo que de necesario tienen las cosas". A Amalia no le pregunté. Es mejor escucharles.
|
Amalia y Marcos: De Australia a Valdivielso Junio2025
|
|
|
|
|
|
|
|
18 Junio |
La fiesta que viene
|
|
|
|
Este sábado los vecinos de los catorce pueblos de Valdivielso nos juntaremos para celebrar la XXIII Fiesta de la Merindad en Quintana. Alberto, como alcalde, repasó el pasado domingo en antena todo lo organizado y nos invitó a unirnos a la que sin duda es la fiesta de todos. También pasaron dos de los miembros de Barbacana, Juan Sedano y Diego, que bajaron "desde Los Altos al valle", como dice una de sus composiciones. "Creemos y sentimos que, en una sociedad tan estresada como la nuestra, la música es una de las herramientas más potentes para sanarnos cuando hay problemas. Y para divertirnos cuando no los hay".
|
La fiesta de Valdivielso que viene - El alcalde y Barbacana Junio2025
|
|
|
|
|
|
|
|
17 Junio |
Carmen y la abuela Trinidad
|
|
|
|
A Carmen y Jesús no los conocíamos. Como tantos otros, aparecieron por la puerta y nos contaron que les gustaba mucho escuchar Radio Valdivielso. Carmen contó que era de Arroyo, donde cada vez pasa más tiempo y, ya en antena, habló con amor de su abuela Trinidad, la partera del pueblo. Carmen se declara enamorada del valle y recuerda con detalle cuando llevaba a pacer los bueyes, la trilla o las cerezas cogidas del árbol. Pero, sobre todo, de quien habla es de su abuela. De lo buena y dulce que era, de cómo le contaba cuentos, de cómo cantaba. También aparece su abuelo Andresón, montado en el burro mientras Trinidad, andando, se agarraba al rabo. Y hablamos del sacrificio de aquellas mujeres amorosas. También habla de su abuelo Mateo y de su padre y del Pardo y de los bolos.
|
Carmen y la abuela Trinidad de Arroyo Junio2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|