.
.
.
Colabora con Radio Valdivielso



.
.
Crees que Radio Valdivielso debe continuar.
.
Hazte socio aquí


.
.
.
.
.
.

Radio Valdivielso

Radio Valdivielso
     
 
  • Imágen del Día
  • Calendario


Imagen del dia
.
Noviembre 2025

 




 
  . .
El Tiempo
Carreteras
Senderos de Valdivielso
. . .
Radio Valdivielso
.
.
.
Radio Valdivielso
.
.
.
Radio Valdivielso
.
.
.
Radio Valdivielso
.
.
.
.
.
La Asociación Cultural Radio Valdivielso, manifiesta públicamente su oposición frontal y rotunda a cualquier tipo de actividad relacionada con el fracking
.
.
.
.

amandar@radiovaldivielso.es
Mira el tablón de anuncios

Con este título explicitamos algo obvio. Cualquiera de vosotros que desee utilizar esta web o nuestra radio para compartir información, invitar a algún evento, recordar la cita prevista en tu pueblo, comprar, vender, intercambiar, regalar... lo puede hacer poniéndose en contacto con nosotros aquí.

.
amandar@radiovaldivielso.es
.
.


 

Club Senderismo JM Negro

Eduardo Galeano

 

.
.

Añadenos a tus favoritos

Pincha aqui

 


 
     

 

 

 
 
 
 
31 Julio
Camino de Compostera
 


Hace unos días nos visitaron Alberto y otra Ainhara, caminantes de un proyecto que suena a tierra, a metáfora y a compost: Camino de Compostera. Vienen andando desde Santiago rumbo a Zaragoza, arrastrando un carrito donde separan residuos —uno orgánico, otro no—, duermen al raso, cocinan con calabacines regalados y recogen historias en forma de objetos, silencios y encuentros. “Dormimos en el eremitorio de Manzaneda del Moro, fue precioso, alto, con vistas increíbles”, contaban. Caminan una media de 20 a 25 km al día, aunque han llegado a hacer 40.
La noche anterior alguien gritó ¡Ainhara! en el pueblo, y comenzó la magia. “Pensaba que eran pastores, pero me estaban buscando”, contaba la voz que les recibió. Llegaron sin previo aviso, como a veces llegan los regalos, y se quedaron para contarnos una ruta alternativa, poética y crítica. “El camino no es por la vía oficial”, explican, “sino por aldeas y proyectos con otras formas de mirar”. Salieron de Compostela siguiendo el norte, luego el primitivo, y finalmente la ruta del Ebro, hasta acabar en nuestro valle.
El viaje es también una reflexión sobre el consumo y el residuo: lo que tiramos, lo que olvidamos, lo que puede volver al ciclo. “En la naturaleza el residuo no existe —decían—, todo retorna y forma parte de algo”. También es una propuesta artística: grabaciones, performance, arte relacional, encuentros espontáneos. “Estar aquí hablando contigo es un acto creativo”, decía Alberto. La parte final del proyecto será una instalación en Peñaflor (Zaragoza), donde enterrarán los residuos orgánicos y mostrarán los restos no orgánicos como relato visual del camino.
El carro que empujan no es el original. Primero fue una caja de cartón, pero se rompió con la lluvia. Julián, un vecino de una aldea gallega, les construyó una caja de madera que resiste hasta hoy. Entre contenedores rotos, mosquetones prestados y cortinas de ducha reconvertidas en tapices, todo en este camino habla de reutilizar, de reinventar, de agradecer.
También hay canto: a veces solos, a veces en grupo. Improvisaciones, letras dedicadas a pueblos o vecinos. Y silencio. “Ayer caminamos toda la mañana en trance, en silencio, y fue maravilloso”, contaban. Y así es este proyecto: una mezcla de arte, espiritualidad, crítica ambiental y escucha. Un caminar con el corazón abierto, buscando formas nuevas de habitar el mundo.
Nos vamos con la sensación de haber compartido algo raro y valioso. Y, como ellos dicen, ojalá sucedan más cosas mágicas como esta.


Radio Valdivielso
                 Camino de compostera                                                           Julio2025






     
 
30 Julio
Malavara presenta...
 


Mientras tratamos de recuperar las emisiones, vamos con lo urgente. El viernes nos llamó desde la Universidad de Malmoe (Suecia) Joel Lescano para anunciarnos el concierto presentación que Malavara ofrecerán mañana 31 de julio en la Bolera de la Taberna de Cata. Esta vez serán Big Malavara, con la banda reforzada con saxo y contrabajo. Las entradas, a 5 euros, ya se pueden comprar en la propia taberna. Joel estaba pintando un mural en aquel lejano país. Nosotros el jueves disfrutaremos del swing.


Radio Valdivielso
                 Malavara presenta su nuevo disco                                         Julio2025






     
 
29 Julio
La mudanza
 


Así fue la mudanza de ayer. ¡Cuántas cosas, aparte de polvo, se pueden acumular en un espacio tan pequeño como los que han sido nuestros estudios desde 2011! Y está vez no hablo de las voces, los recuerdos y las almas que guardamos en el aire. Que también. Está vez hablo de lo material, de todas esas pequeñas cosas que nos habéis ido trayendo, a veces olvidando. Esas pequeñas cosas que nos hacen llorar cuando nadie nos ve. Gracias de corazón a todos los que durante estos años, ayer y hoy lo habéis hecho posible. Y gracias a Peio por el vídeo.






     
 
28 Julio
Todo vuelve
 


A Moisés le conocimos hace tres años. Era el día de su cumpleaños y vino regalando. Esta semana, en medio de tantas emociones, en medio de tantas conversaciones, elegimos la suya para empezar una semana en la que, ahora mismo, nos estamos mudando. Moisés volvió hace unos días y aunque dijo que no tenía nada que decir, nos dijo cosas tan hermosas como que "en la vida cuando tú haces feliz a otros es cuando más feliz eres". Nuestra relación con él es un buen resumen de lo que sentimos con casi todos vosotros. Gracias, amigo.


Radio Valdivielso
                    Moises - Todo vuelve                                                           Julio2025






     
 
25 Julio
Vive Rioseco 2025
 


Hoy llega la 4ª edición del festival Vive Rioseco y José Miguel nos visitó con Carolina para hablarnos de la programación de este año. "Más que un festival, es una experiencia que pasa por el corazón y se queda después", nos dijo con emoción Jose Miguel. Nuestros invitados nos cuentan que Vive Rioseco es un espacio de encuentro que va más allá de las artes escénicas; es un lugar donde se construyen relaciones, recuerdos y comunidad. Con 14 espectáculos y 20 talleres, el festival está pensado para un público familiar. Según Carolina, becaria del máster en gestión cultural y parte del equipo organizador del festival, “hay muy poca oferta cultural para familias que no sea excluyente. En Vive Rioseco, los niños se lo pasan bien, pero los adultos también”, y los más de 20 voluntarios consiguen que se cuide cada detalle, desde la programación hasta el ambiente.
Este año habrá autobuses lanzadera desde el parking del Soto en Villarcayo el viernes desde las 16:00 horas y todo el sábado. Aunque se puede aparcar en el monasterio, se recomienda el uso del bus. Recomiendan también sacar las entradas por internet para asegurar plazas en los talleres, aunque se pueden adquirir en taquilla, especialmente para los espectáculos de la noche.
José Miguel se despidió con un mensaje: “Os deseo el mejor de los futuros a esta radio y a sus oyentes. La labor que hacéis desde lo rural no la están haciendo las instituciones públicas. Ojalá este proyecto pueda continuar mucho tiempo”. Gracias, amigo.


Radio Valdivielso
                      Vive Rioseco 2025                                                            Julio2025






     
 
24 Julio
La familia de Ainhara
 


Benilde es la madre de Ainhara, una de nuestras becarias. El sábado nos visitó y con ella viajamos a su niñez en Argayo del Sil, una aldea minera del Bierzo. Allí, la vida era dura pero sencilla, tejida desde la autosuficiencia: “no hacíamos compra, vivíamos de lo que había en casa: cerdo, conejos, huevos, habas…”. Fue la hija número doce de trece hermanos, en una familia que trabajaba la tierra y bajaba a la mina. Sus hermanas se fueron a servir en casas a Madrid, y varios hermanos emigraron a Alemania para trabajar en fábricas. Aún se sorprende que volvieron todos… "¡A la mina!", contaba sorprendida. Pocos quieren irse de su tierra si no es por necesidad, y en Alemania soñaban con volver. Cuando regresaban, traían ropa, caramelos, regalos. "Aquello era una fiesta."
 
 
La mina, sin embargo, también trajo dolor. “Mi familia ha sufrido la mina”, dice Benilde con voz firme. “En mi pueblo no había viudos, eran todas viudas.” Su padre siempre estuvo enfermo, con silicosis. Recuerda un día en el que fue a la entrada de la mina y no reconocía a sus hermanos al salir del pozo: "Salían completamente negros, no se les veía la cara". Y aún con todo, los recuerdos de la infancia se tiñen de cariño: "Los niños éramos mano de obra, pero el fondo de lo que recuerdo era la alegría." Mientras Benilde hablaba, Alba y Ainhara, sus hijas escuchaban cosas que nunca antes habían oído. A veces hace falta un micrófono y buena compañía para transmitir memorias y explorar las raíces de cada familia.
 
 
Alba también nos contó que acaba de convertirse en enfermera, una vocación que siempre tuvo clara, aunque reconoce que es dura. "Las enfermeras asumen mucho cargo y responsabilidad con los pacientes", decía. Y al describir a su hermana soltó una frase que resume bien la escena: “Es un alma libre, cada vez más verborreica y a la que le encanta dar su punto de vista.” Alba confesó que echó de menos a su hermana cuando se fue de casa, aunque también admitió —entre risas— que le gustó dejar de escucharla a través de la pared por "todo el ruido que hacía con su música". Ahora todas se llevan genial en la familia, y a través del micrófono también se nota.


Radio Valdivielso
                La familia de Ainhara - Benilde, Alba y la mina                     Julio2025






     
 
23 Julio
Radio 3
 


Son numerosos los medios de comunicación que estos días se están haciendo eco de nuestra situación y de la campaña de micromecenazgo que hace casi tres semanas pusimos en marcha. Hoy compartimos aquí los dos programas de radio 3 en los que hemos sido protagonistas. Empezamos con Tarataña, el programa que dirige Fernando Iñiguez y que en este caso decidió grabar la penúltima entrega en nuestro estudio dando protagonismo a la historia de radio Valdivielso y compartiendo las palabras y la música con nosotros. Hasta Pedrito salió en la selección de música de raíz que hicimos. Gracias, por venir.
Por otro lado, el lunes "Hoy empieza todo" también nos permitió contar, de buena mañana, algunas de la cosas que hacemos desde aquí y pedir a la gente que nos echara una mano en Goteo.org. Un impulso que nos permitió ayer llegar al mínimo de la campaña.


Radio Valdivielso
                 RNE Tarataña El poder de lo pequeño                                 Julio2025


Radio Valdivielso
                   RNE Hoy empieza todo 2 Radio Valdivielso                           Julio2025






     
 
22 Julio
Tai Chi en Valdivielso
 


José Félix y Montse darán clases abiertas de Tai Chi en Condado durante todo el verano. Hace unos días pasaron por la emisora para animar a la gente a participar, sin necesidad de habilidades ni equipamiento especial. La cita será cada mañana a las 9, con una duración de unos 40-45 minutos y recuerdan que“no es necesaria una continuidad exquisita". También están dispuestos a moverse a otros espacios, pueblos o proyectos. "Somos relocalizables y readaptables” contaron.
Para ellos, lo importante es mantener la cadena de transmisión de este arte milenario, pues insisten en que el tai chi es la expresión física de un conocimiento profundo. "Lo que no se da se pierde” recuerdan.
José Félix empezó con el Tai Chi hace más de 30 años, motivado por problemas de salud. Con el tiempo descubrió nuevas dimensiones de esta práctica. Y es que no se trata solo de un ejercicio para la salud y terapia, sino que puede ser también una herramienta marcial y de equilibrio espiritual. Pertenecen a Long River Tai Chi Circle.
Montse, por su parte, comenzó en 2003 y desde hace cuatro años da clases, y colabora como voluntaria dando Tai Chi para personas con Parkinson por todas sus potencialidades terapéuticas.
En definitiva, José Félix y Montse nos recuerdan que el tai chi no es solo una práctica física, sino una forma de cuidar el cuerpo, calmar la mente y compartir conocimiento. Su compromiso es claro: seguir transmitiendo lo aprendido para que esta tradición no se pierda y pueda seguir ayudando a otros, como les ayudó a ellos.


Radio Valdivielso
           José Félix y Montse - Tai chi en Valdivielso            Julio2025






     
 
21 Julio
Un viernes cualquiera
 


Como sabéis en Radio Valdivielso la puerta siempre está abierta. Eso hace que, más allá de los contenidos previstos, cualquier cosa pueda suceder. El pasado viernes no pudo empezar mejor. Estábamos con los titulares cuando alguien se asomó, tímido, por la puerta. Era Eric que, al preguntarle, nos dijo con su acento catalán que es que su compañera era muy fan de la radio. Paramos las máquinas y les invitamos a entrar. Sin dudarlo, él y Nuria se sentaron y así descubrimos que ella llevaba siete años escuchando nuestros podcast desde Ripoll (Girona). Decidieron acercarse a la emisora, camino a Cantabria donde van a pasar sus vacaciones. "Me encantáis. Estoy emocionada. Es precioso el estudio, el olor y encima suena la sintonía de Doctor en Alaska" nos dijo sonriente. Nuria es diseñadora gráfica ilustradora y nos escucha cuando dibuja. Enric es informático y ambos trabajan para la Fundación MAP que atiende a gente con discapacidad física o mental. Nuria hace talleres artísticos y él los cuida. "Con ellos aprendes a ser feliz". A nosotros su visita no nos pudo hacer más felices.
Más tarde pasó Diego de Arroyo y con él compartimos la felicidad de ser padre hace solo 7 meses. Aquel niño del primer campeonato de fútbol hoy lleva en brazos a la pequeña Blanca. Las maravillosas sorpresas de un viernes cualquiera en Radio Valdivielso.


Radio Valdivielso
           Las maravillosas sorpresas de un viernes cualquiera            Julio2025






     
 
18 Julio
Vladimir volvió
 


Tras semanas de ausencia, volvió Vladimir para despedirse de nuestros estudio. Lo hizo acompañado de Blanca, su mujer, y la conversación nos llevó por varios asuntos. Siempre apasionantes cuando los trae "el macetero". Nuestras becarias no le conocían y, claro, las cautivó. Así han redactado el encuentro: " Vladi para hablarnos como siempre de botánica y nos recordó lo peligroso del tanaceto, “una planta prohibida pero bellísima, que si sale un año, es para siempre”. También habló de que “la naturaleza es sabia, pero hay que tratarla con respeto”, y que el conocimiento apasionado puede cambiar vidas. Su voz suena como la tierra húmeda tras la niebla que nos hemos encontrado esta mañana: cercana, generosa, llena de matices. Y sí, sigue siendo ‘el jardín del Calvo’, pero también el de todos los que escuchamos con el corazón abierto.
Nos enseñó cómo distinguir la manzanilla romana de la alemana —detalles que solo él sabe explicar con tanta ternura—, y se despidió de los estudios Pedrito Barcina con una visita que, como sus plantas favoritas, deja raíz para rato. Hablamos también de sus clases en el taller de empleo, donde “si no hago algo creativo, me muero” y donde sus alumnos descubren que hasta las plantas pueden enamorar, si alguien las cuenta con verdad.
“Me emocionó que una madre me dijera: ‘Es la primera vez que a mi hijo le interesan las clases’. Para mí eso lo es todo”. Y quizás por eso, cuando habla de flores, de perros que arrancan mandrágoras o del color de su traje, todos entendemos que no se trata solo de plantas. Se trata de estar vivos y de disfrutar de lo que hacemos".


Radio Valdivielso
           Vladimir Rivero - De perros, plantas y becarias cautivadas            Julio2025






     
 
17 Julio
Paredes llenas de arte
 


Joel Lescano lleva varias semanas llenando de arte las paredes del chiringuito de Valhermosa. En cada una de ellas quiere mostrar cada una de las cuatro estaciones a través de la naturaleza de Valdivielso. Amapolas, cerezas, corzos o robles son parte de lo que ya ocupa esas paredes. A falta todavía de mucho trabajo, Joel se muestra feliz de, por fin, dejar su huella en nuestro valle que ya es el suyo. "Espero que la gente se pique y me encarguen otros murales". Aniano, vecino del pueblo, se acercó mientras charlábamos y nos contó que le encantaba. Paula Ha estaba echando una mano y aprendiendo del maestro. "Lo más complicado del muralismo es no perderse en los detalles" concluyó la holandesa. Joel estará unos días entre Dinamarca y Suecia en encuentros internacionales donde muralistas de todo el mundo comparten su arte. A la vuelta terminará lo que aún le queda.


Radio Valdivielso
                 Joel Lescano - Paredes llenas de arte                                    Julio2025






     
 
16 Julio
Tesoro de palabras
 


Alex pasó por la emisora para despedirse de los estudios en los que habló en antena por primera vez. Nos contó lo que significa para él el valle, sus veranos en bicicleta y la importancia de Radio Valdivielso. "La radio es un tesoro, no imagino este paraíso sin radio”. Viviendo en la ciudad, siente que la radio es su conexión directa con el valle y con sus raíces, como le pasa a muchos. Quedan dos semanas escasas para que tú también puedas pasarte por la que ha sido nuestra casa en los últimos 14 años. Nos iremos con pena y con la esperanza de que la campaña de micromecenazgo nos permita encontrar un nuevo lugar.


Radio Valdivielso
                 Alex - La radio es un tesoro                                                     Julio2025






     
 
15 Julio
WIM 2025
 


Volvemos a hablar con Pablo Simón del What Is Music (WIM) , de la décima edición que comienza esta semana en Frías. A Pablo le conocimos cuando vino a hablarnos de la primera, aquella locura que un grupo de jóvenes habían decidido organizar y que parecía entonces muy arriesgada. Entre inscritos y organización son 350 personas a las que se unirá un público fiel a la cita. "El WIM no es solo un festival, “es un espacio pedagógico e intercultural” donde se entremezclan formación, encuentros, lucha social y conciertos. El WIM es un lugar para disfrutar y descubrir artistas que no encontrarás en los grandes circuitos, poniendo la música al servicio de la comunidad. Para esta edición, Pablo cita, entre otros, el talento de los profesores, el conversatorio con la Comunidad de Paz San José de Apartadó y la música de Ahmed Eid & Ilyf contra el genocidio palestino.
 
 
Charlamos sobre cómo el WIM también se vive en las calles, donde la música se encuentra con la gente fuera de los escenarios, rompiendo las distancias marcadas en otros espacios. Y es que tejer redes, compartir aprendizajes y crear comunidad son la base de este encuentro autogestionado al 75% en el que quienes los organizan con su esfuerzo y tiempo apuestan firmemente por el arte como herramienta de transformación social y por la música como lenguaje común.
 
 
Podéis consultar todas las actividades y conciertos en la web del WIM.


Radio Valdivielso
                 Pablo Simón - WIM 2025                                                     Julio2025






     
 
14 Julio
Nieves Concostrina en Radio Valdivielso
 


Nieves Concostrina ha estado unos días por Valdivielso y, de la mano de Fetén Fetén, se acercó hasta nuestra emisora. La periodista y escritora más libre de la radio quiso ser azafata de vuelo pero, afortunadamente, su miopía se lo impidió. El periodismo se cruzó en su vida y aprendió un oficio que empezó en Diario 16, pasó a la televisión y ahora protagoniza en la radio. "La Concos" dice que todo es política y el periodismo una herramienta fundamental para el cambio, que exige compromiso y rigor. Ahora en la Cadena SER ,desde "Acontece que no es poco", nos cuenta la historia como casi nunca nos la contaron . “Nada es objetivo pero yo no me invento nada, me nutro de hemerotecas, donde está gran parte la historia de nuestro país. Cuando se cubre información, se cubre información pero yo hago piezas de autor”.
No faltó un buen repaso a los Borbones y recordó aquella frase de un ministro de Napoleón: "Es costumbre real el robar pero los Borbones exageran". También habló de la actualidad política y de lo que opina sobre los votantes de extrema derecha. Aunque reconoce tener "poca esperanza" en el futuro cree que merece la pena seguir denunciando lo que pasa y pasó en el mundo, pese a dudar a veces, de si sirve para algo. Nieves insiste en la importancia de seguir luchando por lo público: “Yo no tengo hijos, pero peleo por la educación pública; estoy bien situada económicamente, pero peleo por la sanidad pública”. Y lo resume en una frase que resuena con fuerza: "Lo que nos salva es la educación”, resaltando la importancia de conocer nuestra historia, aunque sea un ejercicio incómodo para muchos.
Nos despedimos de Nieves Concostrina con sus reflexiones sobre el poder de lo compartido, lo pequeño y lo genuino: “Radio Valdivielso y el poder de lo pequeño no puede ni debe desaparecer”. Nieves y Fetén Fetén acabaron grabando un mensaje de apoyo a nuestra campaña en goteo.org. Jorge y Diego también dijeron algo pero poco. La reina del micro era la Concostrina.


Radio Valdivielso
                 Nieves Concostrina en Radio Valdivielso                                 Julio2025






     
 
11 Julio
Cartas, dislexia y menstruación
 


Ya han pasado unas semanas desde que Julia y Ainhara forman parte de nuestro equipo. Poco a poco, nos vamos conociendo y descubriendo algunas de sus aficiones, dolores o sueños. Aquí recogemos la primera de las prometidas "Cartas de Ainhara" dedicada a las generosas vecinas de Quintana. Con Julia hablamos de la dislexia y de cómo influye en su vida. También del humor con el que se toma esa diagnosticada manera de enfrentarse a la lectura de los titulares de cada mañana. Finalmente, hablamos de la regla y sus dolorosos días.


Radio Valdivielso
                 Conociendo a las nuevas becarias                                      Julio2025






     
 
10 Julio
La lucha obrera
 


Miguel es parte de nuestra radio desde hace mucho tiempo. Él nos regaló esa talla en madera que hace de nuestro logo algo noble. Desde hace un mes, cuando te lo encontrabas, era inevitable que te hablara de la huelga que junto a sus compañeros habían decidido poner en marcha. Trabaja para una empresa de mantenimiento de la red de aguas del Consorcio de Bizkaia y su convenio no les daba para vivir. El sábado pasó y compartió la felicidad por el éxito de la misma, tras un mes de paro han conseguido todas sus reivindicaciones. Solo son 14 pero se han unido como nunca y han demostrado que, pese a lo que algunos dicen, la lucha obrera es importante. Miguel nos dijo, emocionado, que “estoy muy orgulloso de mis compañeros. He aprendido que cuando nos unimos somos más fuertes de lo que pensamos. Esto también sirve para Radio Valdivielso”. Al acabar, Ainhara se sumó a la lucha cantando un fragmento de una canción de Chicho Sánchez Ferlosio.


Radio Valdivielso
                 Miguel y la lucha obrera                                                    Julio2025






     
 
9 Julio
Los platos rotos
 


Adriana y Valeria son las hijas de Alberto Skafo, nuestro fiel colaborador de los viernes. A través de sus "Canciones con historia" nos hace viajar a mundos muy distintos, desde los amorosos a los más truculentos. Hace tiempo que teníamos ganas de entrevistar a sus hijas, de las que siempre nos habla con tanto amor. Dábamos por hecho que de Bruna y Skafo solo podrían salir cosas buenas y la conversación así lo demostró. Buscábamos algún detalle cotidiano de su padre y la verdad es que hicieron un bonito retrato del destacado miembro del Frente Kolokón. Si alguna vez se ofrece a fregar en tu casa, no le dejes. Por lo demás, le definieron como muy majo y un poco calvo. También contaron que abusa del móvil, como casi todos, y que bebe directamente del grifo. ¿Será por la resaca de las fiestas de San Pedro de las que algo contó este "fruto seco"? Adriana y Valeria también confesaron que van al fútbol porque padre las soborna con chucherías. Esta vez Bruna no vino aunque nos contaron que, además de cantar, baila de un modo extraño en casa. Creemos que asuntos sociales no tienen motivos para visitar esa casa, a nosotros nos sobran para volverlas a invitar a la emisora.


Radio Valdivielso
              Retrato del hombre que rompe los platos y bebe sin vaso        Julio2025






     
 
8 Julio
Pleno 7 julio 2025
 


En el pleno celebrado ayer en el Ayuntamiento de Valdivielso se aprobó por unanimidad el convenio de delegación de servicios entre la Junta Vecinal de Condado y el propio ayuntamiento. La pedanía recibirá el próximo año 8730 euros frente a los 6000 actuales. Otro asunto relacionado con las Juntas Vecinales era el referente a la posible devolución de la subvención del pasado año por parte de Puente Arenas y Tartalés de los Montes. En el caso de Puente Arenas se ha rechazado solicitarla con los 4 votos en contra de Juntos por Valdivielso y el del PSOE y los dos votos a favor de las representantes del PP. En el caso de Tartalés de los Montes, deberá reintegrar los 6000 euros, de acuerdo con la decisión unánime del pleno.
También se aprobó con los cuatro votos de Juntos por Valdivielso y el rechazo de PP y PSOE el inicio del expediente de expropiación forzosa por procedimiento de urgencia de los terrenos necesarios para la recuperación del humedal conocido como la Alhama de Santaolalla.
Finalmente, se decidió solicitar a la Consejería de Cultura la declaración del “Penal de Valdenoceda” como Bien de Interés Cultural con los votos en contra del PP.
Al margen de otros asuntos tratados, una de las noticias del día fue la despedida de Batirtze Rodriguez de la Vega, portavoz de Juntos por Valdivielso durante los dos años que lleva esta legislatura y que ha renunciado a su puesto de concejala por motivos personales. En una breve intervención agradeció a la persona que le va a sustituir su disponibilidad. También quise agradecer a todos lo vivido en estos años y calificó de impresionante el trabajo diario de quienes gestionan el ayuntamiento desde la política local. "A partir de ahora valoraré más el trabajo de quien asume un cargo de este tipo".


Radio Valdivielso
                  Pleno del Ayuntamiento de Valdivielso 7 de Julio               Julio2025






     
 
7 Julio
Amasando historias
 


El otro día nos visitó Marcos Felpeto Prado, el panadero de Quintana, que ha sorprendido a todos con su primera novela: "Herederos del Hombre, Hija de Dos Mundos". Se trata de una historia postapocalíptica, analogía de un mundo que se desmorona pero encuentra esperanza a través de Valeria, una niña destinada a cambiarlo todo. Porque como él mismo nos cuenta: “en los momentos difíciles, la humanidad siempre encuentra la forma de seguir adelante”. Marcos nos contó cómo vivió una auténtica explosión creativa: escribía día y noche, soñando incluso con sus personajes. “Nunca es tarde para ponerse a escribir”, dice. “A mi yo de niño le diría que lo que escribe en sus libretas no son tonterías”.
Además de amasar nuestro pan de cada día, Marcos se lanza de lleno a la escritura con intención de seguir publicando. Su libro ya está disponible en Amazon y pronto podréis comprarlo también en la panadería de Quintana. Muchos vecinos del Valle ya lo están leyendo … y está gustando mucho, fíjate si está gustando que ha conseguido cruzar el charco y llegar hasta Argentina.


Radio Valdivielso
     Amasando historias "Herederos del Hombre, Hija de Dos Mundos"      Julio2025






     
 
4 Julio
Radio Valdivielso te necesita
 


Como sabéis, desde que el pasado 20 de marzo nos comunicaron que el próximo 31 de julio deberíamos dejar nuestros actuales estudios, no hemos parado de buscar un lugar donde reubicar nuestra radio. Hasta hace unos días, parecía que lo teníamos y por ello la Junta Directiva convocó una asamblea extraordinaria en la que se aprobó la puesta en marcha de una campaña de micromecenazgo con el fin de obtener los fondos necesarios para la compra y rehabilitación de la que habíamos bautizado como “La casa de Lola”. Una campaña que partía de la obtención de un mínimo de 30.000 euros y un óptimo de 70.000. Informado el propietario de todos los pasos que íbamos dando, creíamos que todo seguía su curso. Para nuestra sorpresa, la casa llevaba años en venta, sin previo aviso, días antes de comenzar la campaña se nos comunica que “Desafortunadamente, siento decirte que… ha formalizado un contrato de arras con una persona del pueblo que había visitado la casa en varias ocasiones y que ha formalizado su compromiso de manera inmediata”. Tras el duro golpe inicial, pensamos que es momento de mirar al futuro y no rendirnos.
Comenté en la última asamblea ante la preocupación de quienes, convencidos de que habrá un después, preguntaban por el durante, es decir por lo que haremos hasta encontrar nuestro nuevo sitio, que el mes de agosto trasladaríamos el estudio, con carácter provisional, a mi casa. Que la radio, de un modo fugaz y confiando en su incierta continuidad, volvería a nuestra casa familiar, volvería al lugar donde nació. Así lo haremos el próximo 28 de julio y esperemos que todo vaya bien en este extraño verano.
Sin embargo, lo realmente importante comienza hoy. La Junta Directiva decidió lanzar la campaña de micromecenazgo a través de goteo en los mismos términos previstos pese a que aún no tengamos un lugar concreto donde “construir” nuestro nuevo hogar. La búsqueda sigue y las posibilidades estarán determinadas por el éxito o fracaso de nuestra iniciativa. Tengo claro, como persona responsable de nuestras emisiones, que de no salir adelante esto sería el final de esta maravillosa historia que gracias a vosotr@s hemos podido hacer durante 24 años. Por ello, estas próximas semanas estarán llenas de emoción, trabajo e incertidumbre. Obviamente, nadie está obligado a donar. Aunque sí os vamos a pedir colaboración para difundir la campaña a través de todos los medios posibles. Las aportaciones se podrán hacer durante únicamente 40 días. Quien quiera, podrá hacerlo en la cantidad que considere oportuna, obteniendo la correspondiente recompensa. Cada uno según sus deseos, cada uno según sus posibilidades.
Al margen de las diferentes informaciones que os llegarán estas semanas, me gustaría volver a daros las gracias a todas las buenas gentes que formamos parte de esta familia por haberme permitido, con mayor o menor acierto, dirigir esta radio durante tantos años. Para mí ha sido toda una vida en la que he tenido la inmensa suerte de conversar con gente maravillosa. Ojalá que tú también guardes alguno de esos momentos como algo hermoso en tu vida. Salud.

Jokin Garmilla Director de Radio Valdivielso


Radio Valdivielso
                 Radio Valdivielso te necesita - Colabora en goteo.org            Julio2025






     
 
3 Julio
El torturado chico de la playa
 


La reciente muerte de Brian Wilson, genio de los Beach Boys, fue la disculpa para hablar de este torturado genio musical. La alegría y el optimismo de algunos de sus grandes éxitos chocan con los muchos duros momentos de su biografía. No falta casi ningún componente: padre autoritario, drogas, médicos malvados y enfermedades mentales se combinan con su único oído absoluto y su obsesión por la producción musical perfecta.


Radio Valdivielso
                 Brian Wilson, el torturado chico de la playa                       Junio2025






     
 
2 Julio
Toca y disfruta
 


El "Toca" llega a su quinta edición este fin de semana. Los próximos 4,5,6,7 de julio nos tocará volver a subir la Mazorra para disfrutar de la buena música de profesores y alumnos de este encuentro musical que también es un entrañable "festivalito". Con la ilusión del primer año y con el jazz por bandera, volveremos a sentir la hospitalidad de los amigos de Ahedo del Butrón. De entre el increíble profesorado que estarán por los Altos hemos escuchado alguna música de Carmen Vela o Malwina Masternak. Así define Darío el "Toca": "Es un punto de encuentro de amantes de la música siempre dispuestos a mejorar y a tener perspectivas musicales distintas. Un curso-festival destinado a abrir las puertas de la música a cualquier persona interesada". Como siempre, al margen de las clases, habrá conciertos, jam sessions y mucha hermandad en la plaza de la iglesia. Nada de esto sería posible sin el departamento de bienestar.


Radio Valdivielso
                  Noel y Darío - El Toca vuelve a Ahedo                                 Junio2025






     
 
01 Julio
¿Nos ayudas?
 


En este rincón comenzó Radio Valdivielso hace 24 años. ¿Nos ayudas a que siga funcionando? Pronto en goteo.org







     
 
     

 

Pincha aquí

Pincha aquí

Pincha aquí

Pincha aquí



radiovaldivielso@radiovaldivielso.es

 
 
 
1024 x 768
Licencia Creative Commons               Asociación Cultural Radio Valdivielso - Viernes 7 Noviembre, 2025