.
.
Crees que Radio Valdivielso debe continuar.
.
Hazte socio aquí



.
.
.

Radio Valdivielso

Radio Valdivielso
     
 
  • Imágen del Día
  • Calendario


Imagen del dia
.
26 Marzo 2025

 




 
  . .
El Tiempo
Carreteras
Senderos de Valdivielso
. . .
Echale cuento 2024
.
.
.
Radio Valdivielso
.
.
.
Radio Valdivielso
.
.
.
Radio Valdivielso
.
.
.
Radio Valdivielso
.
.
.
.
.
La Asociación Cultural Radio Valdivielso, manifiesta públicamente su oposición frontal y rotunda a cualquier tipo de actividad relacionada con el fracking
.
.
.
.

amandar@radiovaldivielso.es
Mira el tablón de anuncios

Con este título explicitamos algo obvio. Cualquiera de vosotros que desee utilizar esta web o nuestra radio para compartir información, invitar a algún evento, recordar la cita prevista en tu pueblo, comprar, vender, intercambiar, regalar... lo puede hacer poniéndose en contacto con nosotros aquí.

.
amandar@radiovaldivielso.es
.
.


 

Club Senderismo JM Negro

Eduardo Galeano

 

.
.

Añadenos a tus favoritos

Pincha aqui

 


 
     

 

 

 
 
 
 
31 Marzo.
María busca casa
 


A María le encantaría venirse a vivir a Valdivielso, la tierra de sus bisabuelos. María vive en Hontoria de la Cantera desde hace 12 años con su marido y sus dos hijos pequeños. Su bisabuelo Benjamín Rodríguez iba desde Población a Tartalés de los Montes en burro para cortejar a la que sería su bisabuela Serafina. Y, claro, tenía que subir por el fuerte (en la imagen). Hace una semana estuvieron buscando una casa de alquiler y, como ya había pasado hace meses, me volvió a llamar y le ofrecí hablar en antena. Además de una casa de alquiler para los cuatro, también su madre, Coque, quiere comprar una para venirse a vivir con su hijo. Además de sus raíces y el paisaje, les encanta la vida cultural que tenemos por Valdivielso. Ojalá que encuentren aquí su destino.


Radio Valdivielso
                María sueña con vivir en el valle de sus bisabuelos              Marzo2025






     
 
28 Marzo.
Esotérika
 


Hace unas semanas Sergio de Esotérika, la afamada "scape room" de Medina de Pomar, se puso en contacto con nosotros para ver la posibilidad de hacer publicidad en Radio Valdivielso. Como a otros, le contamos que no había cuñas en nuestra radio comunitaria y que, si quería venir a contar su historia, estaríamos encantados de recibirle. Ayer lo hizo, acompañado de Vanesa, su mujer, y nos contaron cómo el regalo que ella le hizo provocó el deseo de poner en marcha este negocio único en nuestra comarca. En esta ocasión es difícil buscar un nombre alternativo al anglicismo que hace referencia a esa experiencia inmersiva en la que tú eres el protagonista, protagonista de una película que dura hora y media. En ese tiempo debes escapar, resolviendo más de 20 pruebas de todo tipo, hasta encontrar la salida. Un tiempo muy divertido para todas las edades. En el caso de Esotérika el misterio es el protagonista de un espacio que te hace olvidar el mundo exterior. Casualmente, Marcos Felpeto estuvo el pasado fin de semana y, como estaba escuchando la radio, se acercó para contarnos su experiencia. Fue con su mujer y sus dos hijos y se sintió como en un videojuego. "Se lo recomiendo a todo el mundo. Es una experiencia para vivirla. Espectacular. Es una pasada. No te lo esperas". Más allá de nuestro panadero, en el año y medio que llevan funcionando han atraído gente de muchos lugares de España. Hay quien incluso la ha calificado como "la mejor scape room de Castilla y León" . También desentrañamos algunos misterios de la vida de esta pareja emprendedora que nos cayó muy bien. A ella no le gusta el bacalao, pese a sus orígenes portugueses, a él le gusta Robe. No le quedó otra que acabar cantando. Este fin de semana si les llamas y dices que has escuchado su entrevista en Radio Valdivielso, te harán un descuento del 10%. info@esoterikaescaperoom.com +34 640935740


Radio Valdivielso
                Esotérika, la scape room de las Merindades                      Marzo2025






     
 
27 Marzo.
Como en casa
 


20 meses después de la primera vez que entraron por la puerta de nuestro estudio, las becarias volvieron el pasado fin de semana. Dicen que se sienten "como si nada hubiera pasado". Realmente, cuando se sientan en el estudio y abren el micrófono se sienten en casa. Algo así como los hijos que vuelven al hogar y nada les falta al regresar. Obviamente, Irene y Patri volvieron a compartir radio con su maestro y, por supuesto, volvieron a criticarle en antena, sin cortapisa alguna. De acuerdo con sus creencias, el domingo la audiencia de Radio Valdivielso se volvió a disparar. Sin duda, por los interesantes temas tratados. Esta vez las manchegas se mojaron. Señor, danos paciencia.


Radio Valdivielso
                 Como si nada hubiera pasado - Las becarias volvieron        Marzo2025






     
 
26 Marzo.
Recuerdos de Arroyo
 


Recuperamos el encuentro que, de la mano de Pitín y Juan Luis, tuvimos con las mujeres de Arroyo en el año 2008. Algunas de ellas nos dejaron hace años, con otras seguimos compartiendo la vida. Un repaso desordenado a recuerdos de momentos tan distintos como la escuela, el hambre, la muerte o el sexo. No falta la media fanega ni el vino que hacía segar con alegría.


Radio Valdivielso
                  Recuerdos de Arroyo                                                          Marzo2025






     
 
25 Marzo.
Volver a empezar
 


Ha llegado el momento: tenemos que buscar unos nuevos estudios "Pedrito Barcina" antes del 31 de julio. José Ángel y Nieves cedieron un local a nuestra asociación para que la emisión pudiera realizarse desde primeros de 2011. Previamente, varios voluntarios hicieron obras en el local para adecuarlo a las nuevas necesidades. Lo agradecimos enormemente. Fue un compromiso para 4 años. Abusando de su generosidad, han pasado casi 14. Pero ha llegado el momento. Necesitan el local y la asociación debe buscar un nuevo sitio desde el que poder emitir. El traspaso tiene que estar hecho antes del 31 de julio. Por ello, de nuevo, queremos dar las gracias a Nieves y a José Ángel por su generosidad y su paciencia. Y comenzamos una etapa de búsqueda de local. Y de escucha. Cualquier idea, aportación es bienvenida. OS/NOS necesitamos.

Junta Directiva de la Asociación Cultural Radio Valdivielso


Radio Valdivielso
                Radio Valdivielso: ¿Volver a empezar?                               Marzo2025






     
 
24 Marzo.
El obispo radiofónico
 


Si os cuento que hoy hemos hablado con un obispo de casi 95 años que vive en Chile y tiene raíces valdivielsanas, quizás no os parezca algo demasiado apasionante. Si os digo que con quien hablamos, después de años, es con Juan Luis Ysern, puede que se te despierte un poco más tu curiosidad. Juan Luis lideró en los años 70 una lucha frente a quienes querían convertir el bosque de Chiloé en astillas. "Cada vez me cuesta más creer que pudiéramos vencer a dos multinacionales japonesas que contaban con el apoyo de la dictadura de Pinochet" afirma. Pretendían talar alrededor de 125 000 hectáreas de bosque nativo en la Isla Grande de Chiloé —aproximadamente el 23 % del total de su superficie—, sin considerar las exigencias ambientales y la identidad cultural de los mapuches. Juan Luis lo cuenta con humor. Tras conseguir que el proyecto japonés no saliera adelante, Juan Luis intuyó que otros llegarían con intenciones similares y pensó que tener una emisora de radio, serían 6 al final, que diera voz a la gente humilde, y cuidar las escuelas rurales sería primordial. Radio Estrella del Mar, emisora comunitaria, fue perseguida en su día y ahora necesitan apoyo económico para recuperar algunas de ellas. Quieren ponerlas en marcha en las escuelas para escuchar lo que dice la gente, dos de ellas bilingües para que también se hable el idioma de los hulliches. Esta es la disculpa por la que hoy hemos hablado y disfrutado del reencuentro. "Lo importante es que tenga en cuenta la dignidad de las personas y que la radio escuche la voz de los que no tienen voz. La radio ha de ser la voz de los que no tienen voz. A diferencia de lo que ocurre en las radio comerciales". Todo ello coincidiendo con el 200 aniversario de que la isla de Chiloé dejó de pertenecer al Reino de España. También le pregunté por la actualidad: "El gran peligro del mundo es el individualismo tremendo. No es lo mismo que un padre le diga a su hijos estudia medicina para ganar mucho dinero a que le diga estudia para quitarle sufrimiento al mundo. Educar en el egoísmo o en la solidaridad".
"Soy un desequilibrado", dice en broma, por aquello de que su cuerpo anda inestable y le provoca algunas caídas. Y mientras, no deja de trabajar. Me hizo mucha ilusión charlar con este incansable chaval. Marimaripopepi


Radio Valdivielso
             Un obispo desequilibrado, radiofónico y combativo             Marzo2025






     
 
19 Marzo.
Tanto que quemar
 


Sin saber muy bien por qué, varias coincidencias hicieron que Valencia, más en concreto los valencianos de Valdivielso, tuvieran protagonismo en nuestro programa. Fue Enrique Díes el que cogió el micro y con él aprendimos muchas cosas que, seguramente, desconocíamos de las fallas. Un día como hoy, 19 de marzo, en el que hay tantas cosas que quemar.


Radio Valdivielso
             Valencianos de Valdivielso y fallas - Tanto que quemar              Marzo2025






     
 
18 Marzo.
Escuelas, utopías y mundo rural
 


"La utopía tiene una particularidad. Cuando la utopía se convierte en realidad todos nos olvidamos que había nacido como utopía. La idea de la escuela me tiene fascinado. Todos los pueblos deberían de tener una escuela, un sitio donde volver a recuperar lo que sabíamos hacer en ese lugar. Por supuesto, cuentan con todo mi apoyo". Son palabras de Jaime Izquier Vallina con el que hablamos hace unos días al hilo de encontrarnos su libro "La casa de mi padre" entre las recompensas que podemos conseguir apoyando la campaña de micromecenazgo de la Escuela de los Pueblos de Quecedo. Al que fuera Comisionado para el Reto Demográfico de Asturias le conocimos en el 2013 cuando disfrutamos de la conferencia que dio en el valle de Mena en una de las Escuelas de Alcaldes que organiza la Junta de Castilla y León. Desde aquel día, es una referencia en lo relativo a cómo enfrentarse al desafío de mantener la cultura campesina y encontrar un buen futuro para el mundo rural.


Radio Valdivielso
             Jaime Izquierdo - De escuelas, utopías y mundo rural              Marzo2025






     
 
17 Marzo.
Cinco años después
 


También nosotros hemos echado la mirada atrás y hemos recordado algunas de las voces que nos acompañaron en tiempo de confinamiento. Son solo algunos brochazos sonoros de lo que vivimos en aquel tiempo, casi olvidado, en el que Radio Valdivielso siguió emitiendo, día tras día. Entonces soñábamos con que el mundo sería mejor cuando todo pasara.


Radio Valdivielso
             Cinco años después, no salimos mejores                           Marzo2025






     
 
14 Marzo.
Fútbol prohibido
 


Hoy Marcos Felpeto, tras el 8 de marzo, nos cuenta la historia del fútbol femenino. No deja de sorprender como, hasta hace relativamente poco tiempo, estuvo prohibido e incluso perseguida la práctica del más popular de los deportes por parte de las mujeres. Un ejemplo más de las muchas luchas que hay que mantener en la búsqueda de la igualdad.


Radio Valdivielso
              Historia del perseguido fútbol femenino                             Marzo2025






     
 
     

 

Pincha aquí

Pincha aquí

Pincha aquí

Pincha aquí



radiovaldivielso@radiovaldivielso.es

 
 
 
1024 x 768
Licencia Creative Commons               Asociación Cultural Radio Valdivielso - Martes 1 Abril, 2025