.
.
Crees que Radio Valdivielso debe continuar.
.
Hazte socio aquí



.
.
.

Radio Valdivielso

Radio Valdivielso
     
 
  • Imágen del Día
  • Calendario


Imagen del dia
.
26 Marzo 2025

 




 
  . .
El Tiempo
Carreteras
Senderos de Valdivielso
. . .
Echale cuento 2024
.
.
.
Radio Valdivielso
.
.
.
Radio Valdivielso
.
.
.
Radio Valdivielso
.
.
.
Radio Valdivielso
.
.
.
.
.
La Asociación Cultural Radio Valdivielso, manifiesta públicamente su oposición frontal y rotunda a cualquier tipo de actividad relacionada con el fracking
.
.
.
.

amandar@radiovaldivielso.es
Mira el tablón de anuncios

Con este título explicitamos algo obvio. Cualquiera de vosotros que desee utilizar esta web o nuestra radio para compartir información, invitar a algún evento, recordar la cita prevista en tu pueblo, comprar, vender, intercambiar, regalar... lo puede hacer poniéndose en contacto con nosotros aquí.

.
amandar@radiovaldivielso.es
.
.


 

Club Senderismo JM Negro

Eduardo Galeano

 

.
.

Añadenos a tus favoritos

Pincha aqui

 


 
     

 

 

 
 
 
 
20 Ene.
Ruralitas otra vez
 


Fuisteis muchos los que este domingo nos contasteis, con ilusión, que estaban redifundiendo en la 2 de TVE el programa Ruralitas que grabaron en el valle hace cuatro años. Algunos nunca lo habíais visto, otros lo volvisteis a ver y no pocos nos descubristeis por primera vez. Os dejamos el enlace a los que todavía no lo habéis visto. Aunque sabemos que gusta mucho más cuando, por sorpresa, te encuentras en la tele a tanto conocido. Un saludo especial para Carol y Gonzalo que nos descubrieron, hace tiempo, por este programa.






     
 
17 Ene.
Gelito
 


Creo que la última vez que hablé con Gelito fue para regalarle esta vieja foto en la que aparece al fondo, apoyado en la pared. Entonces solo era un chaval de pueblo. Cuando ayer supimos de su muerte, pensé que entre nuestro archivo no había más que alguna breve conversación. Solo recordaba el día de la trilla que organizamos en Échale cuento en el 2010 y alguna llamada fugaz. Sin embargo, descubrí que un día, mientras hablaba de asnoterapia, apareció por nuestro estudio y conversamos un buen rato. Habló de su burro campano, del cura Don Manolo, de cuando aprendió a tocar las campanas, de la hermandad de Quintana, Valdenoceda y El Almiñé, de los higos y el escabeche en la troj, del salón, de la orquestina Valdivielso....También cantó. Gelito era un tipo peculiar. Un día te recordaba que eras familia y al otro te ponía a bajar de un burro. Con su despedida también he recordado el rostro de sus padres, Concha y Lorenzo. Rostros curtidos de la infancia.


Radio Valdivielso
               Gelito - Recuerdos de Quintana                                       Ene2025






     
 
16 Ene.
Salud mental y naturaleza
 


Aunque pasaron el día de los inocentes, salvo una cosa, todo lo que dijeron es verdad. Juan San José es el nuevo coordinador del centro médico de Villarcayo y dice que lo lleva mejor de lo que pensaba. Ahora están al completo de personal, según lo estipulado, seis médic@s y seis enferme@s. Juan sigue encantado siendo médico de familia, aunque en ocasiones tenga 40 pacientes diarios. "La relación médico paciente es lo que más me gusta. Ayudar en el sentido humano" dice el que fuera médico del valle. Vino con Roser, catalana descendiente de gallegos y psicóloga clínica en la Garriga. Les juntó su pasión común por la naturaleza y la invitaron a conocer Merindades. Hablamos de salud mental, de cómo desde la pandemia todo ha empeorado y de las dificultades para su tratamiento por la falta de medios en la sanidad pública. Mintió hablando de su parentesco con Puigdemont y no cantó porque otros lo hicieron por ella.


Radio Valdivielso
               De sanidad pública, salud mental y naturaleza                   Ene2025






     
 
15 Ene.
Un verso suelto
 


"Soy el mismo niño que nació del matrimonio más humilde de mi pueblo. Nací pobre y pobre moriré". nos dijo Eugenio, el pastor de Robladillo en nuestra primera conversación del año. Ese día dos noticias habían entristecido su jornada. Una de ellas, la muerte del doctor Patarroyo, le recordó aquella vez que coincidieron en un congreso de Sevilla en el que le tocó hablar después del científico colombiano. La otra, la decisión de Meta de permitir llamar enfermos a los homosexuales. En el rato que pasamos repartió críticas a diestra y siniestra y confesó que, si fuera más joven , se habría metido en política. "Yo sería un verso suelto que habría luchado por el trabajo y los trabajadores".


Radio Valdivielso
               Eugenio, el pastor de Robladillo - Un verso suelto                   Ene2025






     
 
14 Ene.
Flores falsas
 


Hoy Vladi nos habla de flores falsas. De esas en las creemos ver pétalos aunque realmente sean hojas. Hablamos de la flor de pascua, la buganvilla y la hortensia. Un mecanismo para atraer polinizadores y también como arma de defensa. No falta algún consejo cómo no regar la flor de pascua o no podar la hortensia en invierno. Antes nos explica porqué no es bueno abrazar árboles y, después, escuchamos a Mati, la ganadora de la lila amarilla. La hicimos cantar, para variar, junto a Mica, su hermana.


Radio Valdivielso
               Vladimir Rivero - Falsas flores, consejos y premios                   Ene2025






     
 
13 Ene.
Plantando memoria
 


"Por muy grande que sea la playa, a nosotros nos sigue gustando aportar nuestro granito de arena". Nos lo decía nuestro admirado Julio Alberto como portavoz del Museo Etnográfico de Montejo de San Miguel hace unos días. La disculpa para seguir hablando con gente luminosa, en este comienzo de año, fue la actividad que organizaron el pasado 1 de enero. También fue Vladi el que les regaló un castaño descendiente de aquel que Ana Frank veía desde la buhardilla de Amsterdam donde vivía escondida de los nazis. Y quisieron plantarlo, de la mano de unos niños, junto a las orquídeas silvestres que nacen en la senda ecológica que ellos miman. Y no faltó un monolito tallado con el nombre de la niña judía, también dos moreras, morales las llaman ellos, y un olmo resistente a la grafiosis. "Un espectáculo en este mundo que parece un volcán y da miedo". Con Julio Alberto siempre apetece seguir hablando, por lo que cuenta y por cómo lo cuenta. Así que, una vez compartida la noticia, hablamos de cómo con 10 años salió del pueblo, de cómo siempre se sintió un exiliado y de cómo ahora, jubilado ya, bromea con que está en libertad condicional. No faltó el arado, el tractor o la central eléctrica del balneario de Montejo de Cebas de 1914 que rescataron el pasado año. También el valdivielsano, hijo de un carrero, que llegó en uno de esos autobuses que les visitan últimamente. "Siempre haciendo algo positivo. Hay que aportar a la comunidad". Siempre cuidando la memoria, siempre mirando al futuro.


Radio Valdivielso
               Julio Alberto Montejo: Plantando memoria                               Ene2025






     
 
10 Ene.
Centurión, aquí ha llovido
 


Hace unas semanas, Enrique volvió con su sección "Centurión aquí han fumado" para hablarnos de las consecuencias que la DANA había tenido en el campo de la arqueología. La conversación, sin embargo, nos llevó a revivir como vivió él en Valencia aquel día dramático y también a conocer cambios históricos y más actuales que ayudan a entender por qué suceden estas cosas. No faltaron los romanos talando árboles. Recuperamos la conversación en estos primeros días del año para recordar que está prohibido olvidar, entre otras cosas, toda la ayuda que sigue haciendo falta por allí.


Radio Valdivielso
               Enrique Díes - Centurión aquí ha llovido                               Dic2024






     
 
9 Ene.
Parte de la solución
 


La víspera de Reyes pasó por nuestro estudio el alcalde de Valdivielso. Invitamos a Alberto a felicitar a los vecinos y resumir, relajadamente, el último año de su gestión municipal. También nos habló de sus deseos para el 2025. "Siempre pienso que, pese a no jugar, nos ha tocado la lotería por vivir donde vivimos" dijo sonriente al comenzar. También pidió cordialidad, no caer en el alarmismo ante los robos recientes y, sobre todo, hizo un llamamiento para que nos preguntemos qué podemos aportar para ser parte de la solución y no aumentar los problemas. Acabó cantando un villancico junto a unos sorprendentes acompañantes.


Radio Valdivielso
               Alberto Díaz - Hechos, proyectos y parte de la solución            Ene2025






     
 
8 Ene.
Pandetrave en Valdivielso
 


Tal y como había prometido, Jorge Contreras nos presentó en primicia "Los guardianes del puerto de Pandetrave", su primer libro. Este joven fotoperiodista burgalés recoge en esta publicación más de 100 fotografías de los días que pasó junto a los últimos pastores del puerto de Pandetrave. Vino acompañado de Juan José Asensio, autor del prólogo de esta obra que Jorge dedica "a los pastores y pastoras que trabajan de sol a sol los 365 días del año y a los que siguen apostando por el mundo rural". Aquí conversamos de fotografía, ruralidad y vida con Jorge, Juanjo y Lucía, la madre. La fotografía la hizo Jorge tras salir de la emisora y visitar a nuestro pastores de Quintana para empezar a gestionar su próximo trabajo.


Radio Valdivielso
               La guardianes del Pandetrave ya están aquí                             Ene2025






     
 
7 Ene.
Lila amarilla
 


¡ATENCIÓN! Tenemos una lila amarilla para ti. Comenzamos el año 2025 con nuestro amigo Vladimir Rivero. Pocas maneras mejores que comenzar las emisiones del nuevo año que hacerlo junto a "El macetero". Siempre buena energía, siempre positividad y siempre conocimiento. Nuestro colaborador venía a recoger el premio que le concedió el jurado del III Concurso Literario de Valdivielso y, generoso, quiso también traer regalos. Uno era el castaño de Ana Frank que estaba pendiente de nuestro anterior concurso y que recogió, tras invitarla por las ondas, Susana González. También trajo una joya rara, una lila amarilla de las que hay muy pocas en España. Si quieres que sea tuya, debes decirnos tres plantas que den nombre a un color. La lila no vale, obviamente. Llamando al 947303005 o mediante mail a radiovaldivielso@gmail.com. La lila amarilla florece en junio y huele mucho más intensamente que la lila normal. Vladi la rescató de un ambulatorio de plantas y es necesario sembrar sus semillas y eso solo lo hace alguien como Vladi. También nos recomendó tener mucho cuidado con las RRSS y la I.A. Parece que en el mundo de las plantas también hay mucha falsa información.


Radio Valdivielso
                  Vladimir Rivero: De relatos y lilas amarillas                             Ene2025






     
 
3 Ene.
Juanmi y el mundo
 


Cerramos el año radiofónico invitando a Juanmi Gutiérrez a pasar por la emisora. Es ya una tradición que nuestro párroco pase a hablar del año pasado y los retos del venidero. Hablar con Juanmi siempre nos hace no perder la esperanza en el ser humano. Incluso en estos tiempos tan desalentadores. Hablamos de su trabajo en Cáritas, de la Fundación Monasterio Rioseco, de los mensajes de odio que algunos lanzan contra la imprescindible población migrante o de las iglesias del valle necesitadas de obras: Santaolalla, Tartalés o Puente Arenas. Aprovechamos para donar a una familia de las Merindades, de las que Cáritas cuida, el ordenador que Fede Procom Romo nos ha regalado para sortear. A Fede, otro miembro destacado de la buena gente del mundo, le conocimos hace unos meses a través de Radio Valdivielso. Entonces nos habló de su trabajo voluntario en reciclanet y nos ofreció esta posibilidad. Desde Radio Valdivielso, decidimos que, mejor que llegara a alguien por azar, fuera alguien que lo necesitara realmente quien recibiese este presente. Pronto conoceremos quién es la gente afortunada. ¡Gracias,Fede! ¡Gracias, Juanmi!

«Reciclanet es una asociación sin ánimo de lucro, cuyo objetivo principal es el reancondicionamiento de equipos informáticos con Software Libre para ser Reutilizados por aquellos que más lo necesitan.
El objetivo es volver a incorporar a la sociedad, equipos reutilizados, generando rentabilidad social y beneficios medio ambientales".


Radio Valdivielso
                  Juanmi: El mundo y la buena gente                                        Dic2024






     
 
     

 

Pincha aquí

Pincha aquí

Pincha aquí

Pincha aquí



radiovaldivielso@radiovaldivielso.es

 
 
 
1024 x 768
Licencia Creative Commons               Asociación Cultural Radio Valdivielso - Martes 1 Abril, 2025