.
.
.
Colabora con Radio Valdivielso



.
.
Crees que Radio Valdivielso debe continuar.
.
Hazte socio aquí


.
.
.
.
.
.

Radio Valdivielso

Radio Valdivielso
     
 
  • Imágen del Día
  • Calendario


Imagen del dia
.
Julio 2025

 




 
  . .
El Tiempo
Carreteras
Senderos de Valdivielso
. . .
Radio Valdivielso
.
.
.
Radio Valdivielso
.
.
.
Radio Valdivielso
.
.
.
Radio Valdivielso
.
.
.
.
.
La Asociación Cultural Radio Valdivielso, manifiesta públicamente su oposición frontal y rotunda a cualquier tipo de actividad relacionada con el fracking
.
.
.
.

amandar@radiovaldivielso.es
Mira el tablón de anuncios

Con este título explicitamos algo obvio. Cualquiera de vosotros que desee utilizar esta web o nuestra radio para compartir información, invitar a algún evento, recordar la cita prevista en tu pueblo, comprar, vender, intercambiar, regalar... lo puede hacer poniéndose en contacto con nosotros aquí.

.
amandar@radiovaldivielso.es
.
.


 

Club Senderismo JM Negro

Eduardo Galeano

 

.
.

Añadenos a tus favoritos

Pincha aqui

 


 
     

 

 

 
 
 
 
19 Mayo
Eugenio y el lucero
 


Eugenio, el pastor de Robladillo, recuerda cuando solo tenían una bombilla en casa y como, a través de un agujero, la pasaban de una planta a otra. También recuerda las familias que solo contrataban la electricidad por la noche y habla del lucero, la persona encargada de hacer las conexiones. El apagón también le ha recordado las lamparillas, el carburo o el candil. Un mes más nos reencontramos con Eugenio y nos ponemos a hablar de la actualidad y de la vida.
La foto la hizo ayer Peio en la Hoz para que el de Robladillo disfrute de las ovejas de Valdivielso.


Radio Valdivielso
        Eugenio, el pastor de Robladillo - Candiles, lamparillas y misas     Mayo2025






     
 
16 Mayo
La vuelta al Valle
 


El pasado lunes se estrenó el vídeo de "Valle", una de las canciones de "Migas de sueño", el primer disco de Peio Garmilla. Hace casi un año, él mismo y Guillermo Ordás, el director, pasaron por nuestro estudio y nos adelantaron algo de lo que estaban haciendo. Entonces dijeron que lo bueno se hacía esperar pero no imaginábamos que tanto. De los entresijos del rodaje, la postproducción o las primeras impresiones de la gente nos habla aquí el cantante que nos visitó el martes. También nos adelantó la que ha sido noticia de la semana, protagonizada por otra de sus composiciones, "Tu sonrisa", y que será la sintonía de la Vuelta Ciclista a Burgos. "Es una composición enérgica que muestra la capacidad sanadora de una mirada, un gesto, una sonrisa. La felicidad como meta, como el mayor de los premios que se pueden alcanzar”. No te pierdas el vídeo de "Valle". Un himno ya para muchos.


Radio Valdivielso
              El video de Valle y la sintonía de la Vuelta a Burgos              Mayo2025






     
 
15 Mayo
Dos corazones y un balón
 


Como prometieron, Jon y Ander Olabarria han pasado hoy por nuestro estudio y disfrutamos repasando las cosas del fútbol y de la vida con ellos. Poco después, salían con destino a Soria para disputar el último partido de la temporada con el Villarcayo Nela C.F. Aún quedaba una remota posibilidad de que no mantuvieran la categoría por aquello de los arrastres. Por fin, algunos entendimos su significado. El empate a cero cosechado frente al Calasanz les aseguró la permanencia un año más en la categoría regional.A la conversación se sumó Fernando Ortiz, presidente del Nela, que alabó a los hermanos Olabarria Valle como personas y futbolistas. También destacó la labor social que hace el equipo de Villarcayo. Los Olabarria no quisieron hablar de las primas que el club les reporta por objetivos logrados. Eso sí, sonrieron felices al sacar el asunto. Donde fueron claros es en las loas que lanzaron hacia su madre, Loli Valle, como no podía ser de otra manera.Son tan buena gente que al locutor le dieron ganas de besarles. Como cuando eran niños.


Radio Valdivielso
               Jon y Ander - Dos corazones y un balón                            Mayo2025






     
 
14 Mayo
Desde Roma con emoción
 


"Ha sido una de las cosas más emocionantes de mi vida. Es indescriptible lo que sentí". Así nos contaba Tomás García Huidobro, nuestro corresponsal en Roma, cómo vivió la elección de León XIV. Sonaban las campanas en todas las iglesias de la capital romana y la gente corría hacía la Plaza de San Pablo alborozada. Además de eso, analizamos el cónclave, la figura del nuevo pontífice, la posible relación con Trump. Tomás se ríe al recordar que ese día, a la hora del almuerzo, compartió con un jesuita vaticanista que le citó el nombre de Prevost como posible Papa y cómo él le respondió que eso era imposible. A Tomás le impresiona y le parece muy bonito que la iglesia haya elegido a alguien como León XIV. Nuestro jesuita en Roma lo cuenta siempre con la misma pasión con la que disfruta de sus estancias en Valdivielso.


Radio Valdivielso
               Tomás García Huidobro - Desde Roma con emoción               Mayo2025






     
 
12 Mayo
Valeria y amigas
 


Nos apetece comenzar la semana con gente menuda otra vez. Recuperamos hoy la visita que Valeria y sus amigas nos hicieron hace unas semanas. En principio, la gimnasia deportiva iba a ser la principal protagonista de la conversación pero, como siempre, salieron a relucir muchos asuntos. Por no faltar, no faltaron ni las guaridas aunque lo principal fue volver a disfrutar de la espontaneidad que aún no han perdido delante de un micrófono.


Radio Valdivielso
               Entre guaridas, profesoras y gimnasia rítmica                      Mayo2025






     
 
9 Mayo
Historias rescatadas
 


Azucena Vega Amuchástegui pasó los felices veranos de su infancia en Puentedey, su abuela era de Oña y ahora vive en Villarcayo. Su pasión por las Merindades le hizo, hace más de dos décadas, querer guardar la memoria de algunas gentes de nuestra comarca. De ahí nació "Castilla, veinte historias rescatadas del olvido", un libro que se acaba de reeditar después de que su primera edición se agotara hace años. El sábado se acercó a nuestro estudio y compartimos recuerdos de algunos de los protagonistas del libro. También hablamos de otros momentos de su vida, como cuando dirigió los informativos en RNE en Bilbao.


Radio Valdivielso
                  Castilla, veinte historias rescatadas del olvido                     Mayo2025






     
 
8 Mayo
Papas
 


La actualidad vaticana, marcada por la muerte de Francisco y el cónclave que ayer comenzó, ha motivado a Alberto Skafo a traernos algunas de la muchas e increíbles historias de algunos papados a lo largo de los siglos. Por aquí aparece el Papa fornicario, Juan XII, elegido a los 18 años, o Benedicto IX que vendió su cargo. También habla del Concilio Cadavérico o el desafortunado embalsamamiento de Pio XII. No falta la leyenda de la Papisa Juana ni el recuerdo del cónclave más largo de la historia, ese que duró tres años. La canción que da pie a esta historia es esa de Mamá Ladilla que se imagina a Su Santidad en chándal.


Radio Valdivielso
                Alberto González: Increíbles historias de Papas                   Mayo2025






     
 
7 Mayo
Y se portó
 


Paulino pasó el pasado martes un día inolvidable celebrando su siglo de vida. Rodeado de todos los vecinos de su pueblo y acompañado de su familia, nos habló de lo feliz y contento que estaba. Terminó bailando con Tere, una de las vecinas que tanto le quieren. También cantó alguna canción subida de tono que nunca le habíamos escuchado y no dejó de charlar con la gente que hasta él se acercó. Que tiene la cabeza perfecta es algo que notas en cuanto conversas un rato con él. Que el cuerpo no le va a la zaga lo demuestra que, tras estar un buen rato sentado, se puso de pie para seguir charlando con pequeños y grandes. La Junta Vecinal de Puente Arenas le regaló una placa con dos de su fotos impresas, Jesús Moya un cojín porque "los años son para sentarse en ellos", el Ayuntamiento de la Merindad un ramo de flores y Radio Valdivielso un libro sobre el románico del valle y una camiseta. El mejor regalo de todos fue el amor del vecindario y los besos que, como Paulino dijo, fueron tantos que "casi le quitan el lustre de la cara". También los más pequeños del pueblo le dieron una planta con un mensaje que le invitaba a no dejar de soñar nunca. Que así sea.


Radio Valdivielso
                Paulino cumplió 100 años y se portó                                   Mayo2025






     
 
6 Mayo
El apagón de Turiel
 


Lleva concedidas cerca de cincuenta entrevistas desde el apagón. Leyendo los titulares de los diferentes medios puedes concluir que se contradice a sí mismo. Por eso prefiere responder en directo en los medios audiovisuales. Pese a arrastrar una ronquera, el sábado habló con Radio Valdivielso y nos dijo que, en medio de la confusión y la angustia de la gente, es importante explicar y hacerles entender lo que ha sucedido y, de alguna manera, "dar voz a los técnicos que no pueden hablar". Y hacerlo desde el conocimiento y la independencia de quién lleva advirtiendo de esto mucho tiempo. Dice Turiel que esto no va a volver a pasar porque la lección ha sido aprendida. "Ha sido una imprudencia en la que todos tienen parte de responsabilidad" afirma. También tiene claro que la electricidad va a ser más cara. A corto plazo porque habrá que tirar más del gas y a medio porque habrá que invertir en sistemas de estabilización. Pese a que había previsto esta situación, no se había preparado para ella. Antonio nos cuenta cómo vivió el corte, en esa ratonera que es Barcelona, y la angustia que sintió. Lo primero que hizo fue tratar de juntarse con su hija y decirle a su hijo que llenara la bañera y comprara agua. Seguro que de esto no le has oído hablar en otros medios. Escuchad, escuchad y decreced.
La imagen la hemos cogido, sin rubor, de su blog


Radio Valdivielso
                Antonio Turiel: Del apagón, la verdad y los medios              Mayo2025






     
 
5 Mayo
Últimos días
 


Solo quedan seis días para finalizar la campaña de micromecenazgo que Memoria Viva de los Pueblos han puesto en marcha para empujar a construir la Escuela de los Pueblos. La campaña ha superado ya los 58.000 euros. Hoy, nos ha visitado Pablo Simón para recordarnos lo importante de llegar a la mayor cifra posible de cara a la petición de subvenciones públicas y para arrancar con mayor fuerza todas las labores iniciales de desescombro, apeo de paredes etc. Hemos repasado algode lo vivido en todos esos lugares por los que han presentado la escuela llevando el nombre del Valle de Valdivielso. Agradecidos por el esfuerzo de tanta gente, ilusionados con el futuro y un poco agotados por el esfuerzo. Entre las muchas recompensas, hemos hablado del Festival de la Memoria que el 14 de junio traerá a Quecedo a Fetén Fetén y el Naán.


Radio Valdivielso
               La escuela de los pueblo y la última semana                       Mayo2025






     
 
1 Mayo
Apagón social
 


En "Sociología corriente" hablamos con Kiko Tovar del apagón del lunes. No de las causas técnicas ni de nada que tenga que ver con la electricidad sino que analizamos el comportamiento de la gente, de nuestra sociedad. De la ciudadanía, de los políticos o de algunas empresas como Cabify que, a diferencia de los taxistas, trataron de hacer el agosto un lunes de abril.


Radio Valdivielso
                  Kiko Tovar - El apagón y la sociología corriente                       Abril2025






     
 
     

 

Pincha aquí

Pincha aquí

Pincha aquí

Pincha aquí



radiovaldivielso@radiovaldivielso.es

 
 
 
1024 x 768
Licencia Creative Commons               Asociación Cultural Radio Valdivielso - Lunes 11 Agosto, 2025